Page 55 - CPOMagazine21
P. 55

FINANCIACIÓN DE LA I+D+i
                                                                                                         Artículo




                         ¿Tu proyecto innovador necesita ayuda  nanciera?
                            ¿Aprovechas los incentivos  scales a la I+D+i?

                                      ¿Te interesa la Innovación Social?

                               ¿Planiicas tus actividades internacionales?





















 Marcos Fernández
 Director de la unidad de Business Consulting de Altran España






 Vemos ochos pasos a seguir para la transformación   sería la realización de un plan de ejecución basado en
 de las compras indirectas. El primero de ellos sería   la estrategia de categorías y puntos de optimización.
 analizar los gastos pasados y previstos, y separarlos   Finalmente, la última etapa sería la revisión constan-
 por proveedor, producto, servicio y departamento   te de la estrategia de categorías.
 dentro de la organización. A continuación, se iden-
 tificará qué factores afectan al comportamiento de   “Los gastos indirectos se perciben
 los gastos y, a su vez, cómo estos condicionan a los   como menores y no se tiene en
 productos y servicios de la organización. Este mejor
 entendimiento nos permite adoptar estrategias más   cuenta que la suma de todos
 adecuadas. Por ejemplo, no agrupar y contratar   esos pequeños presupuestos
 proveedores de equipos de telecomunicaciones todos   podría tener una contribución
 de la misma manera, por ser supuestamente de la ca-
 tegoría de equipamiento, sino segmentarlos por tipo   importante a la reducción de   Convocatorias   Ayudas a la  Deducciones  Apoyo al
 de mercado que deben atender. El tercer escalón será   gastos si se optimizase”  de ayudas   Transformación  sscales
 implementar un presupuesto de base cero alineado   a la I+D      por I+D+i            emprendimiento
 con las metas estratégicas y financieras. Otra etapa   Todo este proceso tiene un único fin, que es lograr   Digital
 de gran importancia es el análisis de los proveedores,   la alineación de negocio, finanzas y compras con los
 estudiando los actores, sus estrategias y cómo es de   objetivos estratégicos y económicos de la empresa.
 dinámico el mercado en esta área.   No hacerlo, puede suponer centrarse en los proble-
 mas o áreas de mejora equivocados y no alcanzar los
 Una vez puestos en marcha los puntos anteriores, es   resultados deseados, ni en términos financieros ni   ¿Hablamos?
 el momento de desarrollar estrategias con los pro-  operativos.
 veedores para aprovechar todas las oportunidades de
 ahorro en las distintas categorías de los productos.   www.zabala.es
 A continuación, cuantificar el potencial de optimi-  Marcos Fernández  T. 91 446 76 52  ·  948 198 000
 zación, revisando, preguntando y confirmando la es-  Director de la unidad de Business Consulting
 trategia con todos los involucrados. El siguiente paso   de Altran España
                              Barcelona · Bilbao · Bogotá · Bruselas · Londres · Madrid
                               Pamplona · París · Sevilla · Valencia · Vigo · Zaragoza
 ...
 54                                                                                                       CM 55
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60