Page 50 - CPOMagazine21
P. 50
Procesos
políticas “base cero”. Entre otras funcionalidades, la Permite, por tanto, identificar mejor el nivel de fondos
herramienta proporciona visualización de gastos, elabo- disponibles para reinvertir en I+D y en proyectos estra-
ración de proyecciones e integración de sistemas. tégicos.
5.- Proceso de compra a pago (P2P) automatizado Por otra parte, ésta simbiósis eleva el nivel de participa-
ción de la alta dirección en las iniciativas de compras
Es una realidad que todo lo relacionado a la facturación indirectas.
electrónica y Source to Pay está ampliamente extendién-
dose en los departamentos financieros, y en ese sentido Por otra parte, si incorporamos metodología Agile en los
será más rápido abordar la automatización para gestio- procesos de compras indirectas, los category managers
nar los pagos a proveedores y mejorar la gestión de la pueden ser sustituidos por un grupo de trabajo que lleve
liquidez. a cabo negociaciones para diferentes categorías.
Las soluciones de RPA (Robotic Proces Automation), au- La colaboración interfuncional e interdepartamental es
tomatización robótica de procesos, mecaniza las tareas estimulada por medio de herramientas de visualización,
de rutina usando las interfaces de usuario existentes y permitiendo a compradores, compartir información,
equipos motorizados. El software de ML emplea aprendi- monitorizar y tomar decisiones rápidamente.
zaje supervisado y no supervisado (en base a algoritmos
para identificar patrones en los datos y así automatizar Rodrigo Alonso,
la evaluación del potencial de mejora. Consultor y Formador, INGOPTIMA
“Las compañías que están
desplegando soluciones
P2P automatizadas están
consiguiendo ahorros de hasta
el 25 por ciento, reduciendo
significativamente los tiempos de
procesamiento”
Las compañías que están desplegando soluciones P2P
automatizadas están consiguiendo ahorros de hasta el
25 por ciento, reduciendo significativamente los tiempos
de procesamiento.
6.- Interconexión con departamento financiero
Ensamblar el módulo de Compras con el módulo finan-
ciero genera la ventaja de poder hacer una mejor planifi-
cación financiera de necesidades y gestión de recursos.
Para llegar a una verdadera integración, se deben
compartir una visión y objetivos comunes para trabajar
juntos e impulsar la actividad empresarial.
La compañía se beneficia con mejores proyecciones
y planificación presupuestaria, además de una mejor
visibilidad de la influencia de compras en los resultados.
...
50 CM 51