Page 7 - CPOmagazine19
P. 7

Tribuna
 acilities








 Qué servicios debemos ex-
          que midan la eficiencia de los servi-
 ternalizar?, ¿cómo podemos
 recopilar toda la información
                                                                               de servicios, así como dotarles
                                             de servicios,
 Los retos en las compras de F
 posible y conocer de manera ex-
 ¿ asegurarnos de que se reali-  Esto se debe a que es necesario   Acuerdos de Nivel de Servicio)   “Un proveedor   en los empleados de la empresa
                                                                               de poder para la toma de de-
          cios y pongan el foco en el ahorro.
 zarán en tiempo y forma? Y,   haustiva los Servicios a externa-  Y no solo hablamos de ahorro en   además, debe ser   cisiones, capacitarles para que
 más aún, ¿qué garantías tenemos   lizar. Proceso que además puede   términos monetarios sino también   lo suficientemente   modifiquen procesos e innoven
 para la consecución de ahorros?   resultar complicado, al requerir   en tiempo y recursos, así como de la   siempre que sea necesario. En
 Estas son algunas de las preguntas   de la colaboración de personas   mitigación de riesgos.  flexible como para   este sentido, en ISS creemos que
 que se plantean los responsables   o áreas temerosas de compartir   adaptarse a las   las personas son clave para ga-
 de Compras y, responderlas, no es   esa información ante una posi-  Es por ello, que debe existir una   necesidades de sus   rantizar que dicha prestación se
 tarea fácil.  ble pérdida de control.  estrecha relación no solamente con     desarrolle de forma segura, in-
          el responsable de la contratación,   clientes y reaccionar           novadora y eficaz, y con el The
 “Por ello, que debe   Desde ISS somos conscientes   sino con los diferentes stakeholders   con rapidez ante   Power of  the Human Touch como
 existir una estrecha   de que el miedo a perder el   a los que les impacta la prestación   los cambios del   eje vertebrador a partir del cual
                                                                               hemos diseñado nuestra filoso-
          del servicio. De hecho, una empresa
 control y la información en la
 relación no solamente   externalización de servicios es   de servicios a externalizar debe ser   mercado”  fía, nuestros valores y nuestros
 con el responsable de   un problema que surge habi-  capaz de dar respuesta a todas estas   Un proveedor de servicios, ade-  planes empresariales.
 la contratación, sino   tualmente. Para afrontarlo, es   dudas y muchas otras que surgen a   más, debe ser lo suficientemente
          los compradores, y dedicar tiempo a
 básico implantar un sistema de
 con los diferentes   control y comunicación total-  comprender los objetivos de la em-  flexible como para adaptarse a
 stakeholders a los   mente transparente para ambas   presa contratante, sus procesos de   las necesidades de sus clientes
                                             y reaccionar con rapidez ante
 que les impacta   partes, estableciendo, a su vez,   trabajo y la manera en que gestiona   los cambios del mercado. Para
          a los empleados, así como cuál es
 indicadores como KPI (Key
 la prestación del   Performance Indicators o Indica-  su posición actual y su visión para   responder con agilidad a dichos
 servicio”  dores Clave de Desempeño) y   el futuro.  cambios, es necesario confiar
 SLA (Service Level Agreements o
































 Belén Rodríguez
 Category Manager Iberia Procurement
 en ISS Facility Services


 ...
 6
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12