Page 9 - CPOmagazine19
P. 9

suministro para convertirse



 en el partner de las ventas


 os compradores hemos   Sin ir más lejos, actualmente pode-  sencia y control desde Compras del   ciones o visitas de fábrica de nuestros   te de forma paralela o simultánea y no
 crecido y madurado profe-  mos decir que ya somos parte impres-  entorno y colaboradores de la cadena   proveedores, etc.  tener que esperar a consolidar un pri-
 sionalmente en la resilien-  cindible de la cadena de suministro   de suministro donde Compras pueda   mer objetivo para apuntalar el segundo
 Lcia y a pasos agigantados.   y nuestra gestión 360º en Compras   y debiera estresar la cadena de sumi-  “Históricamente, no   objetivo que realmente es nuestra meta.
 Liderar la cadena de
 Recordemos nuestra procedencia;   genera un alto valor estratégico y   nistro cuando así lo considere oportu-  hemos hecho ‘buenas   Mi razonamiento es muy claro; para
 una función puramente administra-  operacional que entre otros factores   no, en función de las necesidades de   dar respuesta al departamento comer-
 tiva como “pasantes” de órdenes y   mitiga riesgos en operaciones, reputa-  la organización.  migas’ con nuestros   cial y a la propia venta, Compras tiene
 pedidos de compras. Por otro lado,   cionales, financieros, medio ambien-  Dptos. Comerciales,   que garantizar ese liderazgo de la propia
 nos consideraban un departamento   tales u otros.  2. Convertirnos en el “partner de   en ocasiones parecía   cadena de suministro, de lo contrario
 de gasto, algo insólito. Más tarde, pa-  Ventas”: Eliminar todas las barreras   podemos abocarnos a la propia sinergia
 samos a tener un papel más relevante,   En mi opinión, nuestro foco debe   con los departamentos comerciales   que hablamos idiomas   operacional de la venta, sin control y
 donde el departamento de Compras   situar a Compras como el partner de   requiere potenciar las acciones coti-  diferentes, esto empieza   aportación de valor añadido a la venta
 negociaba precios, fechas de entrega   Ventas; como fuente de valor, inno-  dianas tales como una comunicación   a ser un mito”  y que en ocasiones durante la propia
 y condiciones de compra.  vación y peso económico del coste de   fluida, reuniones periódicas de segui-  venta no se tenga presente la cadena de
 las compras en la venta.  miento, actualización de forecast, asis-            suministro: con todo lo que conlleva;
 “Compras es uno   tir a reuniones con el cliente final o   Seguramente alguien se puede cues-  disponibilidad de materias primas, en-
 de los actores que   Pero, ¿Por qué debemos ser el   viceversa; asistencia de nuestro Dpto.   tionar por qué no poder implementar   tregas y disponibilidad de proveedores,
 partner de Ventas?
                                             ambos retos mencionados anteriormen-
          Comercial a las complejas negocia-
                                                                               fabricación, transporte, etc.
 puede generar
 y proporcionar   Convertirse en el partner de Ventas,
 cambios en la   representa una obviedad, no úni-
 camente se trata de estar alienado
 cadena de suministro   al 100 por ciento con nuestro Dpto.
 orientados a   Comercial. Nuestra competencia
 optimizar y aportar   y responsabilidad sobre el coste de
 compras y su repercusión en la venta
 valor a las ventas y   es evidente, pero no nos olvidemos de
 en consecuencia a   las altas y recurrentes exigencias del
 nuestro cliente final”  mercado y cliente final y que actual-
 mente centra la atención de cualquier
 empresa.
 Actualmente, nos caracteriza ser una
 función estratégica, de aportación   Pero dejadme que vaya más allá. Para
 de valor y de impacto relevante en   todo ello, el área de Compras tiene
 la cuenta de resultados, con menor   una corresponsabilidad y protagonis-
 o mayor protagonismo en función   mo con otras áreas de la empresa. En
 del sector, empresa o la posición or-  definitiva estamos implicados hasta el
 ganizativa y jerárquica de Compras   cierre de la venta.
 dentro de la organización. Dicho
 impacto es latente, independiente-  Por lo tanto, se plantean dos retos en
 mente de la situación de la Dirección   este foco con las ventas para el De-
 de Compras en la empresa. Según   partamento de Compras que requiere
 diferentes estudios como el clásico   de una gestión dentro de la organiza-
 de Ronald H; El coste de las compras   ción que permita que se produzcan
 puede llegar a representar entre un 30   de forma natural y progresiva con
 por ciento y un 60 por ciento del valor   estricta priorización;
 de las ventas finales. Sin duda, esta
 es nuestra tarjeta de presentación,   1. Liderar la cadena de suministro
 Jose Jurado  pero esto es solo la punta del iceberg,   dentro de la organización; Para dar
 Purchasing & Procurement Manager   nuestro valor táctico y estratégico va   respuesta a nuestro cliente final, es
 en General Optica  más allá.  necesario tener dominio, alta pre-


 ...
 8                                                                                                        CM 9
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14