Page 40 - CPOmagazine_14
P. 40
Innovación
Compra Pública asta hace diez años las comprador público (soluciones Para las empresas en España hay
administraciones lan-
incorporación de nuevos suminis-
de euros en licitaciones de CPI (en
zaban licitaciones con ad-hoc para desafíos específicos; actualmente más de 300 millones
Innovadora: ciones Técnicas extremadamente de conocimiento, capacidades y los casos cofinanciadas con Fondos
curso o previstas), en la mayoría de
Hlos pliegos de Prescrip-
tradores y proveedores; desarrollo
FEDER, y en ámbitos tan variados
definidos y con el factor precio
técnicas que pueden ser también
como elemento más determinante
empleadas en otros proyectos;
como Salud, TIC, Aeronáutica,
para resultar adjudicatario del con-
Pero Europa no se queda atrás:
curso. Esta política de compras se oportunidad de acceso a fondos Agricultura, Seguridad Vial, etc.
locales, nacionales o europeos
claves para la más eficaz para algunas organiza- etc.) como para el vendedor pri- 2020 (el Programa Marco de la
comprobó que no siempre era la
relacionados con la innovación,
bajo el paraguas del Horizonte
vado (acceso a valiosos clientes
Unión Europea para fomentar la
ciones, ya que apenas dejaba hueco
del sector público; oportunidad
Innovación), existen multitud de
a desarrollos a medida al impedir
comprar una solución si antes no
mercializar ideas; comprensión
en proyectos de CPI en curso.
estaba previamente demostrada su de aplicar investigación y co- oportunidades para las empresas
competitividad Esta práctica de comprar lo que ya sector público; conocimiento de públicas existen definidos topics
eficacia y buen funcionamiento.
de prioridades y desafíos del
También para las administraciones
procedimientos contractuales
que ascienden a 83 millones de eu-
existe impedía, en ocasiones, que
públicos; mayores posibilidades
ros para el año 2019 relacionados
la administración pública adqui-
riera lo, frenando claramente la
el futuro, etc.). Además, el nuevo
irrupción de innovaciones en sus de alcanzar nuevos contratos en con la CPI.
organizaciones. procedimiento de ‘Asociación “Gracias a la CPI,
para la Innovación’ culmina este
Recientemente, con el lanza- proceso de compromiso público- los departamentos
miento de las nuevas normativas privado, dado que permite reali- de Compras se están
europeas y de contratación, se ha zar actividades de I+D respecto a convirtiendo en el
definido y habilitado la Compra soluciones innovadoras (ya sean verdadero crisol en
Pública de Innovación o Compra obras, servicios o productos),
Pública Innovadora (CPI) como para su posterior adquisición por el que se produce
una nueva política pública para las administraciones públicas en la Innovación
dinamizar la innovación a través un mismo concurso. Es decir, el Tecnológica”
de la compra y como instrumento proveedor podrá tener un mayor
alternativo a modelos de sub- incentivo al saber que, si el desa-
En los últimos años vención directa a la I+D+i. El rrollo de I+D+i (Compra Pública Gracias a la CPI, los departamen-
son cada vez más comprador público con la CPI se Precomercial- CPP) es exitoso, tos de Compras se están convirtien-
do en el verdadero crisol en el que
las administraciones plantea: “No me sirve lo que hay la administración convocante le se produce la Innovación Tecnoló-
va a comprar la primera remesa
en el mercado y pido que me de-
públicas que se están sarrollen lo que necesito”. Es de- de productos fabricados en serie gica. La CPI es lo que necesita una
organización pública para ser más
comprometiendo con cir, ahora en los pliegos técnicos (Compra Pública de Tecnología eficiente, competitiva y, en definiti-
se expone el problema a resolver
Innovadora-CPTI) de forma ga-
el lanzamiento de en vez de la solución a comprar. rantizada. va, rentable, algo totalmente extra-
innovadoras. ¿El motivo? Se trata de un importante cambio polable al departamento de Com-
pras de cualquier empresa privada,
Se ha comprobado de paradigma, ya que deja abierta Existe un objetivo de que, al menos el si es que aún no tiene en cuenta
3 por ciento de todas las licitaciones
a la oferta la posibilidad de que
que desde Compras sea un abanico de soluciones a públicas, tengan un carácter innova- estos factores en sus procesos de
tracción de la cadena de valor.
también se puede medida las que puedan abordar el dor, lo que significaría en España que
al menos 4.500 millones de euros se
concurso.
mejorar sustancialmente pongan en el mercado anualmente. Jose Alberto de la Parte
la competitividad de una Se trata sin duda de una simbiosis Esto supone prácticamente la misma Rugama, Director de Proyectos
organización. en el ecosistema de innovación cifra que la partida de I+D+i en los Estratégicos en Zabala
con claras ventajas tanto para el
Presupuestos Generales del Estado.
Innovation Consulting
...
40 CM 41