Page 43 - CPOmagazine_14
P. 43

Innovación





 Compras 4.0      n el sector de la defensa y la aeronáutica se es-  dos. En el sector aeronáutico, a diferencia de otros como
                  tán abriendo puertas interesantes de desarrollo.
                                                              el automovilístico, el valor de esta forma de producir es
                                                              relevante ya que se abaratan los costes, se facilita el dise-
                  Un grupo de trabajo sobre esta materia, am-
          Eparado por el Chartered Insititute for Procurement   ño y no se resienten los ritmos de producción ya que el
 en la industria aeroespacial  comienza a emitir sus conclusiones.  sectores. Según Molloy, esta tecnología “se convertirá
          and Supply (CIPS), lleva meses investigando al respecto y
                                                              número de piezas a fabricar no es tan alto como en otros
                                                              en prevalente para componentes con alta variabilidad y
          En primer lugar, hay que acotar qué significa Industria   poco volumen”.
          4.0. Con este término se conoce a la integración de la
          automatización y el uso masivo de datos en el desarrollo   “Uno de los desarrollos que
          de los procesos de manufactura y en las tecnologías aso-  se han estudiado es el uso de
          ciadas –Internet de las Cosas, computación en la nube y   simuladores, que ya cuentan
 El desarrollo de la Industria 4.0 ya está generando un   cognitiva–.  con gran trayectoria en el sector
 importante impacto para las funciones de Compras.   Una de las integrantes del grupo de estudio, Maja   aeronáutico”

 Y estas han de conseguir ganar peso estratégico   Molloy, graduada en aprovisionamiento estratégico y
 aprovechando los avances de las tecnologías para   empleada de Cobham, compañía tecnológica del sector   Las implicaciones que tendrán estos cambios pasarán
          aeronáutico, considera que “podemos encontrar formas
                                                              por que los compradores tendrán que investigar nuevos
 ser más ágiles, más productivas y aportar más valor a   completamente integradas de resolver problemas que   proveedores y materiales para alimentar los sistemas
 sus compañías.  nos permitan desarrollar nuevas ideas, haciendo todo   productivos de sus respectivas organizaciones. Pero
          más estratégico y basado en información”.           también agilizará y automatizará procesos al integrar,
                                                              por ejemplo, los datos de inventarios, uso de materiales,
          Uno de los desarrollos que se han estudiado es el uso de   tiempos y volúmenes de entrega de los proveedores.
          simuladores, que ya cuentan con gran trayectoria en el
          sector aeronáutico. Integrándolos con robots e Inteligen-  Sin embargo, uno de los elementos más conflictivos,
          cia Artificial que “busque defectos, los escanee y apren-  especialmente para la industria aeroespacial y de la de-
          da continuamente”, considera Molloy, las posibilidades   fensa será equilibrar el desarrollo de alianzas y ecosiste-
          son múltiples.                                      mas colaborativos con las restricciones de seguridad y la
                                                              prevención de amenazas cibernéticas.
          La Manufactura Aditiva, lo que vulgarmente conocemos
          como Impresión 3D, ha sido otro de los temas investiga-  Aníbal Azcúnaga




































 ...
 42                                                                                                       CM 43
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48