Page 15 - CPOmagazine_14
P. 15
Tribuna
Zapatero a tus zapatos
s paradójico ver cómo en empresas hasta los tiempos que años por el Departamento de Admi- de riesgos reputacionales u opera- nuestros proveedores, no consiguen
algunas empresas cual- corren. Es muy importante recordar nistración o, en su defecto, el De- cionales, la aportación de valor a la identificar riesgos operacionales y,
quier individuo de la orga- cómo ha evolucionado la función partamento de Servicios Generales. cadena de suministro, la creación de algo tan básico y necesario, no gene-
Enización sabe desempeñar de Compras históricamente. relaciones win-win con proveedores ran transparencia ni trazabilidad la
la función de Compras y, al mismo Ahora, ya como área consolida o, simplemente, garantizar un sumi- gestión o proceso de compra. Aca-
tiempo, comprobar las dificultades “Una transforma- dentro de las empresas el departa- nistro o servicio en las mejores condi- ban en el mismo hito que al inicio
que esta área está teniendo para ción de la función, un mento de Compras ha sufrido la ciones que ofrezca el mercado. Todo de este artículo: negociando precios
crecer y consolidarse como un área cambio de rol y una transformación que ha marcado esto y mucho más solo lo sabemos y condiciones contractuales. No es
decisiva en la empresa. un antes y un después en el mundo gestionar desde Compras. ninguna crítica ni discriminación
profesionalización ha empresarial. Durante su trayectoria, hacia estos profesionales, pero es
Tanto es así que, habitualmente, dado lugar a cambios su evolución ha sido clara, pasando “Todo este fenómeno totalmente lícito que el core de Com-
cualquier departamento de la em- organizativos y que de ser considerado un centro de que ha cambiado al pras este en la Dirección de Com-
presa es capaz de comprar, negociar coste hasta los años 70, con un rol pras. Nos dedicamos a ello, estamos
precios y/o condiciones, cerrar un ha acabado posicio- puramente administrativo, a un área de Compras es, especializados y nos ganamos la vida
contrato o incluso auditar un pro- nando a Compras centro de servicios durante los años posiblemente, lo que con ello.
veedor. Pero, curiosamente, esto como área decisiva” 90, con un rol operativo, hasta que, se puede denominar
no sucede a la inversa. Un com- actualmente, se considera un centro Todo este fenómeno que ha cambia-
prador no suele ni puede ejercer de beneficios con un rol claramente la madurez de la fun- do al área de Compras es, posible-
un rol marketing, financiero u otro Los primeros empresarios, dado estratégico. ción” mente, lo que se puede denominar la
existente en la organización. En el propio tamaño de la empresa y Compras tiene un origen disruptivo. madurez de la función de Compras.
definitiva, a priori parecería que la su idiosincrasia, querían controlar Una transformación de la función, un Cuando hablamos con interlocutores Y esto nos ha permitido, entre otros
función de Compras es fácilmente todo. Por lo tanto, asumían todas cambio de rol y una profesionaliza- de otras áreas que gestionan algu- aspectos, disponer de una visión
suplantable, aunque que esto ocu- las funciones, como las Compras, ción han dado lugar a cambios organi- nas compras en nuestras empresas, global de negocio, generar impacto
rriera sería toda una hazaña hoy en en las cuales existía un factor de zativos y que ha acabado posicionan- nos damos cuenta de que no tienen en las cuentas de resultados, aportar
día en una empresa. desconfianza hacia la malversación do a Compras como área decisiva y, intención de proponernos niveles innovación a través de las relaciones
o gastos inapropiados por los pro- en algunos casos, estratégica. de servicio (SLA) adecuados para estratégicas y ser transversales, al
Ahora bien, más allá de la calidad pios empleados en la gestión de la el cumplimiento de nuestros pro- tratar con financieros, ingenieros, lo-
de quién y cómo ejerce la función empresa. Al ir creciendo el tamaño Esta transformación de la función que veedores, por ejemplo. Ni nos indi- gísticos y demás áreas de la empresa.
y rol de comprador, genera cierta de las organizaciones se fueron se ha producido y se está produciendo can cómo mejorar nuestro capital En definitiva, posicionar Compras
José Jurado tranquilidad el porqué de la trans- consolidado ciertas funciones en ha dado sus frutos. Compras está pre- circulante y flujo de caja, haciendo donde se me merece y, sobre todo,
generar una gestión de Compras con
Purchasing & Procurement Mana- formación y posicionamiento de la compañía donde, en muchas de sente, con una gran sensibilidad sobre hincapié en las cuentas a pagar. Son garantías, impacto y valor añadido.
ellas, Compras fue asumida durante
Compras y su trayectoria en las
ger en General Optica la propia gestión, una minimización cortoplacistas en las relaciones con
...
14 CM 15