Page 61 - CPOmagazine_13
P. 61
Artículo
Compras tras un proceso de M&A
Las noticias sobre fusiones y adquisiciones siguen en boga. La competitividad de
los diferentes mercados exige empresas cada vez más grandes y eficientes que
apoyen sus objetivos de crecimiento en mayor optimización tanto de procesos
como de costes. Por ello, Compras debe reflexionar sobre sus fortalezas y poner-
las al servicio del negocio para ser un actor más relevante.
as sinergias que producen las fusiones y revisar los vencimientos de contratos para, en su
adquisiciones son las razones fundamenta- renegociación, incluir mejores condiciones de precio,
les para alcanzar este tipo de acuerdos. La de descuentos o de eliminación de proveedores poco
Lconsecución de mayores ahorros en coste y eficientes.
ganancias en eficiencia mediante la introducción de
know-how externo son la aspiración de los directivos La racionalización de la base de suministro es el
de las compañías. tercer elemento, una vez explorados el aumento del
poder de Compra y la armonización y renegociación
Desde Compras hay cuatro vectores de valor que de contratos.
explotar en cualquier proceso de fusión o adquisición.
El primer factor relevante es el incremento del poder de La fusión entre dos empresas implica que ambas
compra, el cual permite aprovechar el mayor volumen traen en al nuevo conglomerado unas bases de
de contratación para conseguir precios más ajustados. suministro que analizar, comparar y racionalizar.
Para ello, habrá que comenzar con un doble análisis En muchos casos se compartirán proveedores, pero
tanto del gasto actual como de las necesidades presen- en otros se pueden encontrar nuevos socios que
tes y previsibles. Sobre este análisis se podrá dar paso a ofrezcan mejores productos o servicios; o precios
una segunda fase que abordará la renegociación de los más competitivos.
contratos con los proveedores.
Por último, pero no menos importante, nos encontramos
“La fusión entre dos empresas con la integración de cadenas de suministro. La elimi-
implica que ambas traen en al nación de proveedores poco eficientes y el análisis de
los procesos de abastecimiento de la nueva organización
nuevo conglomerado unas bases abren la puerta a la eliminación de duplicidades y al
de suministro que analizar, com- establecimiento de procesos más ágiles.
parar y racionalizar” Las fusiones y adquisiciones representan una oportu-
nidad inigualable para que los equipos de Compras
Una vez hecho esto, el segundo vector para tener en demuestren su valía para las empresas, por ello, han
cuenta es la armonización y renegociación de contra- de estar listos para mostrar su mejor versión.
tos. Al detectar en el análisis anterior oportunidades
de generación de ahorros, los compradores podrán Ricardo Barcala
60 CM 61