Page 48 - CPOmagazine_11
P. 48

riesgos: cuestionarios, controles, informes, evidencias o au-
                                                               ditorías del cumplimiento de requisitos de especificaciones,
                                                               entre otros.

                                                               Dentro de dichos riesgos se debe incluir la valoración
                                                               del riesgo reputacional. Es decir, la posibilidad de que la
                                                               percepción sobre la compañía que tienen sus grupos de
                                                               interés y sus expectativas sufran un impacto negativo como
                                                               resultado de las actividades corporativas o de otros factores
                                                               externos. Para la evaluación del riesgo reputacional hay que
                                                               considerar el impacto de forma cualitativa y cuantitativa.
                                                               Y también la probabilidad de que se materialice y el grado
                                                               de intervención que tenemos sobre esa probabilidad y sus
                                                               consecuencias.


                                                               A modo de ejemplo, se entenderá como riesgo reputacio-
                                                               nal relevante situaciones como: personas físicas o jurídicas
                                                               acusadas o condenadas penalmente, Personas Políticamente
                                                               Expuestas (PEP’s), conflictos de interés, personas físicas o
                                                               jurídicas incluidas en “black list” o similar, sociedades esta-
                                                               blecidas en paraísos fiscales, incumplimientos en materia de
                                                               derechos humanos, entre otros.
           Para cumplir criterios de Compliance, las Unidades
           responsables de la Contratación Externa deben incorpo-  Un Modelo de Evaluación de Proveedores que dé respuesta
           rar en sus actividades procesos de evaluación previa de   a dicha amenazas, debe contemplar entre sus principales
           proveedores.
                                                               objetivos los siguientes aspectos:
           “Para la evaluación del riesgo                      > Desarrollar un modelo sencillo que permita identificar
           reputacional hay que considerar                     y evaluar los riesgos significativos, sin menoscabo de la
           el impacto de forma cualitativa y                   eficiencia del proceso de aprobación de la operación.
           cuantitativa. Y también la proba-                   > Desarrollar un modelo automático que a partir de los re-
           bilidad de que se materialice y el                  sultados de una evaluación de riesgos, se pueda determinar
           grado de intervención que tene-                     si procede el desarrollo de análisis adicionales para la toma
                                                               de decisión sobre la operación.
           mos sobre esa probabilidad y sus
           consecuencias”

           Entre los controles implantados por las compañías, se
           encuentran Modelos de Evaluación de Proveedores que
           establecen los procesos para que de una forma eficiente y
           homogénea se desarrollen los análisis y evaluaciones de
           riesgos, entre ellos el de corrupción y reputacional.

           En dichos modelos se debe incorporar un análisis previo de
           los factores de riesgo identificados como relevantes -por la
           propia actividad de los proveedores o porque pueda tener
           un impacto

           relevante en la compañía—, cuyo objetivo es garantizar que
           el suministro se va a realizar en las condiciones exigidas por
           la empresa para alcanzar los resultados esperados.

           Para ello, deben analizarse los riesgos asociados al producto
           o servicio que se adquirirá y establecer de manera proactiva
           mecanismos razonables para mitigar o minimizar dichos


               ...
         48
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53