Page 51 - CPOmagazine_11
P. 51

Reportaje





































          tidisciplinares, deslocalizados y con diferentes hábitos y   cada persona de forma individual. Tener al menos una
          culturas. Es común, máxime en multinacionales, tener   reunión cara a cara mensual con los líderes o personas
          reportes directos de managers trabajando en diferentes   clave del equipo y trabajar aspectos como el brainstor-
          áreas de Compras o cadena de suministro distribuidos   ming, mentoring o coaching potenciarán la autoestima,
          cada uno en su país de residencia. El uso, cada vez más   motivación, creatividad, compromiso e implicación. Esto
          frecuente, de reuniones virtuales hace que la compren-  derivará en una mejora de la eficiencia y eficacia al mis-
          sión y convicción del mensaje que se quiera transmitir   mo tiempo que retendremos el talento en nuestra empre-
          dependa de la forma y estilo con el que se transmite.   sa. El líder de Compras debe estar formado y practicar
          Las habilidades a potenciar son las de comunicación,   estas tres técnicas de forma ordenada y continua.
          presentación, interculturales, gestión del tiempo y de
          conflictos.                                         “Trabajo en equipo, saber
                                                              delegar, gestionar el cambio,
          Los objetivos más habituales en las organizaciones de
          Compras cuando hablamos de equipos de trabajo son   empatizar; habilidades que
          mejorar la productividad, el desempeño y la agilidad.   ayudarán al líder de Compras en
          El reto está en construir sobre lo que ya se ha mejorado   la gestión tanto de personas como
          cada año: “hacer más con menos”. Simplificar procesos
          o usar nuevas tecnologías (RPA, IA) y Big Data son   de programas”
          herramientas a nuestro servicio, pero el activo humano
          es el más importante. La gestión de equipos de trabajo o   El futuro de los perfiles de dirección de compras se
          proyectos de transformación debe estar enfocada al éxito   centra en ejercer un mayor Liderazgo. El objetivo es
          del programa y consecución del objetivo final y no al   convertirse en referencia para nuestros clientes internos
          triunfo individual. Hay diferentes cualidades y habilida-  y que trabajar con Compras sea una experiencia enri-
          des a desarrollar: “trabajo en equipo”, “saber delegar”,   quecedora. Si replicamos el modelo “Voice of the Cus-
          “gestionar el cambio”, “empatizar” que ayudarán al lí-  tomer” al cliente interno, podemos afirmar que muchos
          der de Compras en la gestión tanto de personas como de   de ellos desconocen lo que hacemos o sólo ven la punta
          programas. Al mismo tiempo aplicar la filosofía LEAN   del iceberg: el coste del servicio o producto negociado, el
          de mejora continua, con el fin de optimizar, simplificar y   contrato y el pedido.
          eliminar todo lo que no añade valor.
                                                              Mejorar la visibilidad y comunicación, tanto hacia el
          En la gestión directa de recursos, no se debe dejar todo   cliente interno directo como hacia la dirección de la
          en manos de programas de gestión de talento o de re-  empresa y departamento financiero, son el talón de
          conocimiento y recompensa. Hay que dedicar tiempo a   Aquiles de Compras. No es suficiente saber que nues-



                                                                                                        CM 51
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56