Page 49 - CPOmagazine_11
P. 49

Reportaje


          > Poder establecer, a partir de los elementos de riesgo iden-  > Sensibilización a las unidades de negocio y comunicación
          tificados, cuáles podrían ser los modelos de gestión prede-  de los riesgos identificados en la contratación.
          terminados de los mismos para disponer de una evaluación
          del riesgo residual de la operación de una forma eficiente.  > Modelo de toma de decisiones para la autorización de
                                                              la contratación del proveedor en función de los riesgos
          > Establecer el modelo decisional y de soporte de deci-  identificados.
          siones en función de los parámetros de riesgo resultantes
          del análisis y que permitan establecer qué Áreas estarán   > Documentación y soporte del proceso de evaluación de
          implicadas en la decisión en cada caso.             proveedores.

          Los componentes del modelo, entonces, se pueden basar en   “El éxito de un adecuado modelo
          los siguientes puntos:
                                                              de Evaluación de Proveedores no
          > Evaluación del riesgo preliminar según el tipo de suminis-  será completo si no conseguimos
          tro, en función de la cual se determine los requerimientos a   el compromiso íntegro en la lucha
          exigir al proveedor así como determinar el grado de profun-  contra la corrupción”
          didad del análisis.

          > Identificación de elementos de riesgo de contraparte   El éxito de un adecuado modelo de Evaluación de Pro-
          según la naturaleza del suministro (servicio o material, país   veedores no será completo si no conseguimos el compro-
          de origen, recurrencia de la contratación, volumen de la   miso íntegro en la lucha contra la corrupción. Para ello,
          misma, existencia de intermediarios, existencia de proceso   además de establecer un sistema de control que asegure
          de licitación…).                                    de forma razonable el conjunto de los requerimientos
                                                              legales y normativos, así como incumplimientos a los mis-
          > Proceso de evaluación del proveedor, a través de la docu-  mos, es necesario que los directivos y todos los empleados
          mentación aportada por el proveedor en los cuestionarios   de la organización y las empresas con las que se mantie-
          de evaluación o mediante información pública que se pueda   nen relaciones de negocio, demuestren activamente y de
          encontrar del mismo.                                forma permanente su compromiso con el cumplimiento.

          > Valoración del riesgo del proveedor, mediante la pondera-  Francesc Aixelà, Unidad de Compras en Naturgy,
          ción del nivel de riesgo en base a los aspectos identificados   y David Mestre, Unidad de Auditoría Interna en
          en la evaluación.                                   Naturgy








































                                                                                                           CM 49
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54