Page 43 - CPOmagazine_11
P. 43
Innovación
aúl Díaz, CEO en RPA Raúl Díaz nos explica también nueva alta. Con RPA esos 10 mi-
Technologies, nos cuen- cómo trabaja el robot: “funciona nutos se convierten en segundos y
ta qué se esconde detrás en la interfaz de usuario (IU) de de esta manera no solo el
R de estas siglas: “RPA es forma similar a como trabajamos
un conjunto de tecnologías y me- las personas: mueven el ratón, objetivo de dar de alta al cliente
todologías para la automatización utilizan el teclado, buscan en el está cumplido y sin errores, si no
de procesos. Los Robots ayudan a monitor”. Además, “ejecuta el que el trabajador puede invertir
las personas para hacer las tareas proceso asignado, esto quiere ese tiempo en realizar más llama-
repetitivas y con mucho volumen decir que puede ejecutar automá- das y conseguir más altas”.
más rápido”. ticamente las transacciones que le
han sido asignadas, trabajar con Y la cuestión ya no va a ser si
En general, la aplicación de RPA datos, iniciar acciones de respues- automatizar o no automatizar. El
se circunscribe a este tipo de ta y colaborar con otros sistemas quid será cuando, ya que, como
tareas administrativas y, en pala- cuando y como sea necesario”. afirma Raúl Díaz, “Se estima que
bras de Raúl Díaz, “es una gran una cuarta parte de los empleos
alternativa para reducir o eliminar “Se estima que una estarán automatizados en 2025.
carga de trabajo de las personas cuarta parte de los Y en menos de 20 años, el 40%”.
en procesos voluminosos de back- Esto va a ser así por el elevado
office y cuyo objetivo es liberar a empleos estarán retorno de inversión que presenta
recursos humanos de tareas con automatizados en la implantación de RPA. Raúl cal-
poco valor añadido”. cula que dependiendo del alcance
2025. Y en menos de y profundidad del proyecto, “el
Pero no tenemos que imaginar- 20 años, el 40%” retorno de la tecnología RPA se
nos a un humanoide haciendo sitúa en una horquilla del 600% al
fotocopias por una oficina. En Para hacernos una idea más cabal 1.000%”.
RPA Technologies trabajan de de qué puede representar un RPA,
otra manera: “desarrollamos pro- Raúl Díaz nos puso un ejemplo: Estos datos, aparentemente, ten-
yectos de automatización de pro- “Pensemos en una empresa que drían un lado oscuro. “El miedo
cesos mediante la implantación asigna como objetivo a un traba- de poder perder el empleo por
de robots de software capaces de jador dar de alta a clientes para un robot, no es del todo cierto”,
realizar tareas repetitivas como poder vender un tipo de producto. asegura Raúl Díaz. Pero, dadas las
captura de datos, emulación de Una vez que el profesional realiza características de esta tecnología,
actividades manuales, gestión de la llamada comercial y consigue en realidad lo que aporta RPA es
transacciones o comunicaciones el alta del cliente, comienza un “ganar eficiencia. Como en el caso
avanzadas entre aplicaciones no trabajo de Back Office, que es dar expuesto anteriormente, el robot
integradas”. Es decir, que los ro- de alta a esa persona dentro de liberaba al humano de una tarea
bots que se insertan en los siste- las aplicaciones, CRM y sistema repetitiva en la que no aportaba
mas –producidos por compañías financiero de la empresa. valor pudiendo realizar más llama-
punteras como NICE, BluePrism das comerciales para interactuar
o Uipath—son invisibles para Esta tarea al trabajador puede directamente con clientes”.
el usuario, trabajan dentro del costarle la friolera de casi 10
propio software. minutos en rellenar la ficha de la Mar Saavedra
CM 43