Page 13 - CPOmagazine_11
P. 13

El avance exponencial
          de la tecnología
          En esta Ley de Martec, los avances
          tecnológicos –ver línea azul en la   tengamos un límite de adopción de   nuestros equipos, probarán y adoptarán
          gráfica—progresan según una curva   cambio. Las noticias menos favora-  lo nuevo, porque si no, nos podemos
          exponencial. Por lo tanto, la pendien-  bles son que este es un valor máximo   quedar fuera del mercado.
          te de la curva cada vez es mayor, lo   y que no tiene por qué alcanzarse.
          que indica que la velocidad de cam-                                  “La empresa sin
          bio de la tecnología, aumenta con   Conclusiones de la               estrategia está
          respecto al intervalo de tiempo inme-  Ley de Martec
          diatamente anterior. Dicho de otro   La tecnología avanza mucho más   dispuesta a intentar
          modo, la tecnología está acelerando,   rápidamente que la tasa de adopción   cualquier cosa”
          y lo continuará haciendo.          de nuevos cambios de las organiza-  Michael Porter
                                             ciones. Esta brecha tecnológica que
          El avance logarítmico de las or-   en el momento que nos ocupa, pode-
          ganizaciones                       mos etiquetar como brecha digital,   Los retos del Director de
          La adopción del cambio, en Martec,   nos obliga a elegir.            Compras 4.0
          es logarítmica. Si observamos la                                     En este entorno, nuestra dirección
          curva roja en la gráfica, esta tiene un   Elegir es la opción para continuar   general nos requiere flexibilidad para
          límite o asíntota horizontal. Este lí-  en el mercado. Elegir las soluciones   adoptar los cambios que nos permi-
          mite explica la tasa máxima, que una   tecnológicas y las nuevas tecnologías   tan seguir liderando nuestro sector.
          organización tiene de cambio.      disruptivas. Estas se alinean con nuestra   Nos exigirá manejo de la incertidum-
                                             estrategia, con ese plan a medio-largo   bre, porque analizando los datos de
          Las organizaciones somos personas   plazo, que define qué y cómo brinda-  ayer, ya no podemos concluir los
          interactuando con otras, con unos   mos nuestros servicios o productos a   datos de mañana.
          procedimientos, recursos materiales y   nuestros clientes.
          herramientas. Y, sobre todo, una cul-                                Necesitamos mejorar nuestra vi-
          tura corporativa que impregna todo   Por eso las organizaciones tienen que   sión para entender lo que nuestros
          el “cómo se hacen las cosas aquí”,   ser flexibles, ágiles, y basar su evolución   clientes demandarán mañana y
          y brota desde los valores de nuestra   en la prueba y error. Nuestras empresas   adoptar los cambios tecnológicos
          organización.                      deben ser flexibles, porque el mercado   que lo permitan. Y claro, tenemos
          Parece realista, a tenor de nuestra   requiere adaptación. Además, la agili-  que ser conocedores de las tecnolo-
          experiencia, confirmar que las perso-  dad es un requisito, porque los cambios   gías, para entender cómo aportarán
          nas que formamos una organización,   deben ser rápidos. Y último, y crucial,   valor a mi cliente.

                                                                               Nuestra posición al lado de nues-
                                                                               tros proveedores y socios, nos per-
                                                                               mite una gran rapidez para trans-
                                                                               mitir qué hay nuevo en el mercado
                                                                               y qué valor puede aportar a nuestra
                                                                               organización.



                                                                               La pregunta final:
                                                                               ¿Adoptamos los cambios tecno-
                                                                               lógicos necesarios para cumplir
                                                                               las expectativas de nuestros
                                                                               clientes?




                                                                                                          CM 13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18