Page 31 - CPOmagazine24
P. 31

Reportaje




                                                                                           abierta (algo más de
                                                                                           cuatro meses), a lo
                                                                                           que hay que sumar
 La contratación pública                                                                   para la redacción de
                                                                                           el tiempo necesario
                                                                                           los documentos de la
                                                                                           licitación (unos dos
 española a examen                                                                         meses).

                                                                                           Adicionalmente, a la
          La tramitación de contratación pública
                                                              necesidad de planificación y de organización para poder
                                                              gestionar estos plazos, llama la atención que algunos proce-
          Para dar cauce a todos estos procedimientos, la mayoría se   dimientos con negociación son, claramente, más ágiles en
          han gestionado por trámites ordinarios, inicialmente, un   tiempo. Las licitaciones con negociación (parece que sin pu-
 Cada día se dan nuevos pasos que avanzan en la transparencia de la actuación   63,52 %, aunque resulta llamativo que se declaren un 30,49   blicidad), duran un promedio de 79 días, teniendo en cuenta
          % como “procedimiento no definido”, lo que aparte de
                                                              que en las sucesivas etapas de negociación hay que dar los
 de la Administración Pública. Un ejemplo de ello es la reciente publicación del   insólito, es una muestra más de la falta de rigor y de transpa-  plazos suficientes para poder rehacer las propuestas y que
 informe anual de supervisión de la Contratación Pública de España, editado por la   rencia que sigue existiendo en la contratación pública, a   este procedimiento no exime de ningún proceso administra-
 Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación (OIReScon).   pesar de los avances.  tivo, por lo que resulta inaudito que se reduzcan los plazos
                                                              de contratación frente a un procedimiento abierto.
 En este informe se reflejan las principales conclusiones de la actividad de control
 y supervisión realizada por las administraciones competentes, una relación de   “Parece inaudito que aún existan
 los principales incumplimientos detectados por los órganos de control externo   casos de algunas entidades de
 e interno en materia de contratación pública, información sobre la prevención,   las diferentes administraciones
 detección y notificación adecuada de los casos de fraude, corrupción, conflicto de   que no reporten adecuadamente
 intereses, así como problemas de colusión, entre otros aspectos.   su actividad en materia de
                                                              contratación, por lo que
                                                              debería instaurarse un régimen
                                                              sancionador por incumplimientos”
 ener una imagen actualizada de lo que supone y   su gasto público; de los cuales un 44 % corresponden a la
 cómo se realiza la contratación pública en Espa-  Administración Estatal, un 32 % a la Autonomías y un 24   Hay que señalar que la mayor o menor duración de los
 ña, así como de algunos aspectos relacionados   % a las entidades locales.  Suponiendo que los “no definidos” se repartieran de forma   procesos de contratación depende de los Órganos de Con-
 Tcon este proceso, es importante para cualquier   similar a los que sí se han definido su procedimiento de   tratación que la ejecuten y de la agilidad con la que quieran
 profesional de Compras. Gracias a este informe, que es un   La contratación pública engloba, desde la contratación   contratación, el reparto resultante sería de un 91,37 % para   establecer los procesos internos. Esto es un área clara de
 compendio muy detallado de cifras, se puede tener visión   público-privada, hasta las habituales contrataciones de   procedimientos ordinarios, un 8,56 % para urgentes y un   mejora por parte de toda la administración.
 global de ello, aunque adolece de un tratamiento particulari-  servicios, suministros o de obras, siendo estas tres últimas   0,07 % para los de emergencias.  Con respecto a la concurrencia en las licitaciones, merece
 zado más detallado de cada capítulo.   categorías las que acaparan el 88 % del presupuesto total.
          Puede considerarseque la mayoría de los
 “Es necesario un gran esfuerzo   procedimientos urgentes de la adminis-
 y una gran inversión para   tración se corresponden con retrasos o
          con falta de previsión, el 8,56 % o su
 homogeneizar y ajustar la   equivalente presupuestario de más de
 contratación pública española, en   6.200 millones de euros sigue siendo
 aras de una mayor transparencia   una cantidad excesiva para una adminis-
          tración eficiente.
 y eficiencia”
          En torno a 123 días emplea la admi-
 En primer lugar, hay que destacar que contratación pública   nistración para completar cada uno
 en España ascendió durante el año 2019 a la escalofriante   de los procedimientos de contratación
 cifra de más de setenta y dos mil millones de euros (72.527   enunciados. Esta cifra coincide con el
 mm euros), equivalente a un 9,6 % del PIB o un 23,4 % de   plazo medio de gestión de una licitación


 ...
 30                                                                                                       CM 31
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36