Page 62 - CPOmagazine20
P. 62

El Rincón del Lector








                              el HOMBRE EN BUSCA                                                                                                                   s uno de esos li-  • La actitud no está determinada por las circunstancias si



                                                                                                                                                                                     no por uno mismo.
                                                                                                                                                                   bros que es capaz
                                            DE SENTIDO                                                                                                    Etivamente en tu           •  Cuando tienes una razón para alcanzar un objetivo
                                                                                                                                                                   de influir posi-
                                                                                                                                                           forma de pensar y actuar
                                                                                                                                                                                     encuentras las soluciones; de lo contrario encontrarás las
                                                                                                                                                           en cualquier ámbito de tu   excusas.
                                                                                                                                                           vida. No soy, en cualquier
                                                                                                                                                           caso, muy original con    • Debemos relativizar un poco más y quejarnos un poco
                             El hombre en busca de sentido                                                                                                 esto ya que hablamos de   menos, entendiendo lo que de verdad tiene sentido, más
                                                                                                                                                           un libro considerado como
                                                                                                                                                                                     aún hoy cuando parece que lo único que lo tiene es el
                                                                                                                                                           uno de los diez más influ-
                                                                                                                                                                                     aspecto físico o lo material.
                              es un libro publicado en 1946                                                                                                yentes de la historia.    Si bien, la lectura sobre la vida en los campos de concen-
                                y escrito por Viktor Frankl,                                                                     El mensaje principal del autor es el de que tú decides tu   tración puede resultar dramática, El hombre en busca de
                                                                                                                                 actitud ante la adversidad, por grande que esta sea. A
                                                                                                                                                                                     sentido es un texto poderoso para movernos a la reflexión.
                             psiquiatra de profesión, quien                                                                      través de su paso por los campos de concentración Frankl
                                                                                                                                 llega a la conclusión de que, por muy limitado que te
                                                                                                                                 encuentres, nunca nada ni nadie podrá quitarte la libertad
                              relata sus experiencias como                                                                       de elegir tu camino. Describiendo las diferentes formas de   Alejandro Coto,
                                                                                                                                                                                     Responsable de Compras Indirectas y
                                                                                                                                 enfrentar la situación por parte de los prisioneros, muestra
                               prisionero en varios campos                                                                       como les hacía sobrellevar el cautiverio de manera muy   SS.GG. en Vitaldent
                                                                                                                                 distinta.
                                de concentración nazi entre                                                                      Después de recorrer cuatro campos de concentración

                                                                                                                                 y siendo psiquiatra de profesión, Frankl distingue tres
                            1942 y 1946. Es una narración,                                                                       fases en la evolución psicológica de los prisioneros. El
                                                                                                                                 Internamiento donde pasaban de la pérdida de ilusión, al
                            por propia experiencia del au-                                                                       humor macabro hasta llegar al suicidio. Una segunda fase
                                                                                                                                 de Vida en el campo, en la que se adentra en las lamenta-
                                                                                                                                 bles condiciones de vida que padecían, con jornadas de
                              tor, de lo que puede dar de sí                                                                     trabajo interminables sumadas a las vejaciones y la falta
                                                                                                                                 de alimento e higiene. Por último, la fase de Liberación, en
                               la naturaleza humana para                                                                         la que muchos incluso han perdido la capacidad para ser
                                                                                                                                 felices.
                             lo malo, pero también para lo                                                                       Da una visión muy particular de lo que tienen en común

                                                                                                                                 aquellos que pudieron sobrevivir a esas circunstancias
                                                      bueno.                                                                     extremas, analizando como el día a día afectaba de
                                                                                                                                 forma diferente a la psicología de cada prisionero. Frankl
                                                                                                                                 detalla como los supervivientes compartían el hecho de
                                                                                                                                 asumir su situación como un reto a superar, encontrando
                                                                                                                                 un sentido para seguir su propio camino, la mayoría de
                                                                                                                                 ellos aferrándose a la esperanza de volver a ver a un ser
                                                                                                                                 querido.

                                                                                                                                 El libro deja varios aprendizajes, que son aplicables a
                                                                                                                                 cualquier circunstancia de nuestra vida personal, nuestro
                                                                                                                                 ámbito profesional, la práctica de deporte, etc.:




               ...
         62                                                                                                                                                                                                                      CM 63
   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67