Page 57 - CPOmagazine20
P. 57
La Profesión
eAmbrosia,
la nueva base de datos
de las indicaciones geográficas
europeas
a garantía de calidad y de no intrusismo que Por el momento, las cuatro bases de datos convivirán
pretenden respaldar las diferentes etiquetas de durante un tiempo, hasta que finalice el proceso. El
indicación geográfica –denominaciones de ori- proyecto comenzó el pasado mes de abril de 2019,
Lgen protegida (DOP), indicaciones geográficas cuando se transfirieron los registros sobre vinos. Pos-
protegidas (IGP) y la reciente especialidad tradicional teriormente, en julio se procedió a integrar en la base
garantizada (ETG)—también ha supuesto una proli- de datos las referentes a las bebidas espirituosas. En la
feración de productos y cierta descoordinación en su tercera fase, se trasladaron las entradas sobre productos
seguimiento. Hasta este mes de enero, existían tres bases alimenticios.
de datos de la Comisión Europea en la que se registra-
ban los diferentes productos que recibían las calificacio- En total, la nueva base de datos recoge los más de 3 300
nes: e-Spirit (para las bebidas espirituosas), DOOR (para nombres de productos objeto de protección mediante las
alimentos) y e-Bacchus (para los vinos). etiquetas de DOP, IGP y ETG. Para la inclusión de un
producto, del tipo que sea, las autoridades comunitarias
“La protección de los productos se atienen a criterios específicos de vinculación de un
tradicionales de las diferentes re- producto a una determinada región –desde los vinos de
Rioja o Burdeos a variedades cárnicas como la carne de
giones europeas pretende garan- Ávila o quesos como el Parmiggiano o el Idiazábal—
tizar tanto su calidad como evitar además de a los métodos de producción y las caracte-
la competencia desleal e impulsar rísticas de los productos, fruto de su relación particular
con las condiciones naturales de los espacios en que se
el valor de estos” producen.
Pero desde enero se ha puesto en marcha la iniciativa La protección de los productos tradicionales de las
eAmbrosia, una nueva base de datos unificada en la diferentes regiones europeas pretende garantizar tanto
que se registrarán todos los productos que hayan sido su calidad como evitar la competencia desleal e impulsar
etiquetados con las diferentes menciones de indicación el valor de estos tanto dentro de los mercados comunita-
geográfica. El objetivo, según ha informado la Comisión rios como allá dónde estos productos se comercializan
Europea, es simplificar las búsquedas de productos y fuera de las fronteras de la Unión.
mejorar “la transparencia sobre los términos ya inscritos
y sobre las solicitudes de registro pendientes”. Mar Saavedra
...
56 CM 57