Page 23 - CPOmagazine19
P. 23

Entrevista




 Jordi Avellaneda






 Director Europeo de Program Management para A.P. Möller-Maersk



 “Trabajar con


 una cadena        PO Magazine: A pe-        mejorar el desempeño de las       el objetivo de ayudar a todos los
                                                                               departamentos y agilizar el proceso.
                                             cadenas globales de suministro
                   sar de los recientes
                   sobresaltos econó-        en estos dos apartados?
 integrada,   Cmicos y comerciales,          J. A.: Uno de los términos clave es el   C.M.: Otro de los problemas
                                                                               que siguen acusando las em-
          las mercancías y productos
 coordinada,   siguen fluyendo a través de las   4PL (Four Party Logistics). Es un con-  presas y sus departamentos de
                                                                               gestión de la cadena de sumi-
                                             cepto más avanzado al 3PL, donde
          cadenas globales de suminis-
          tros, ¿qué riesgos son los más     se integra toda la información de las   nistro y de compras son los
 capaz de   perentorios para las empresas    3PL y se ofrece al cliente una concen-  asociados a la falta de visibi-
                                                                               lidad. ¿Qué pueden hacer las
          en términos de disrupción del
                                             tración de la cadena de suministro.
 producir una   suministro y qué pueden hacer   “Una de las                    compañías para mejorar este
                                                                               parámetro? ¿En qué nuevos
          para prevenirlos?
 visibilidad de   Jordi Avellaneda: Uno de los   aportaciones es la            sistemas y tecnologías se apo-
                                                                               ya Maersk para proporcionar
          principales problemas es la comple-  llamada predictive              más y mejor información sobre
 cara al cliente   jidad de la cadena logística de cada   arrival. Consiste en   la situación y estado de sus
                                                                               suministros?
          empresa. Esta cada vez es más global,
 tiene una   diversificada y larga. Al tener tantos   aportar información      J.A.: Para mejorar esta visibilidad,
                                             dinámica al cliente,
          eslabones y confluir tantas empresas
          en el mismo proceso puede generar   información continua             se pueden establecer tres elementos:
 importancia   falta de visibilidad de la información   de cuándo el           completeness, timeliness y precisión.
          del producto de cara al cliente.
 mayúscula”  Otro riesgo son los distintos   producto llegará al               Completeness o integridad consiste en
                                             almacén”
                                                                               tener un campo o fichero completo,
          acontecimientos políticos y geopo-                                   es decir contar con la información
          líticos que pueden llegar a darse.   Otra parte importante es la digitali-  necesaria en cada momento.
          Es importante que las empresas     zación. Hay muchas empresas que
          tengan planes de contingencia, en   por su pequeño tamaño no cuentan   Timeliness o puntualidad, la infor-
          los que se ha de barajar distintas   con instrumentos de digitalización   mación debe estar en el momento
          alternativas a tratar ante problemas   lo que dificulta la velocidad de la   justo, cuando se necesite.
          o inconvenientes que puedan surgir   información y la precisión de la
          en un determinado momento, con     misma. Maersk propone promover la   Precisión. La información ha de
          el fin de solventarlos de la manera   digitalización de la información de la   ser correcta. Estos tres ámbitos son
          más eficiente.                     cadena de logística, hacerla pública y   imprescindibles en el campo de la
 Jordi Avellaneda es desde 2016 el Director Europeo de Program Management   de fácil acceso, con el fin de alcanzar   visibilidad.
 para A.P. Möller-Maersk, supervisando las operaciones logísticas de las grandes   C.M.: No solo las cuestiones   una mayor transparencia.  En cuanto la tecnología, tradicio-
 cuentas. Inició su carrera en la empresa en 2006 en el departamento de desarrollo   derivadas de la política comer-  nalmente se ha empleado el EDI
          cial y económica impactan en
 comercial. Desde entonces ha tenido diferentes puestos comerciales y operativos   el dinamismo del comercio glo-  El último de los elementos sería la   (Exchange Digital Information o in-
                                             simplificación de procesos adminis-
 en Copenhague, Chicago y Basilea. Ingeniero Químico por IQS (Barcelona), tiene   bal. Los procesos logísticos o   trativos relacionados con la opera-  tercambio digital de información).
                                                                               La información se envía en lotes.
          los trámites administrativos in-
 un Máster de Ingeniería Ambiental del IQS y de Energías Renovables de la Univer-  fluyen en los tiempos y generan   ción de las cadenas de suministro.   En cambio, Maersk ha empezado a
                                             Esta fase se observa y analiza mejor
 sidad de Oldenburg (Alemania) y es MBA del IESE (Barcelona).  ineficiencias, ¿cómo se puede   desde una perspectiva más alta con   utilizar API (Aplication Programming
                                                                               Interface o Interfaces de Programa-
 ...
 22                                                                                                       CM 23
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28