Page 49 - CPOmagazine_14
P. 49
Procesos
odos los cálculos del ROI presentan métricas aso- tiempo en comunicaciones vía correo electrónico o conver-
ciadas a los niveles de ahorros que una solución saciones telefónicas, las empresas pueden utilizar sistemas
puede proporcionar. Sin embargo, si el ROI solo de Compras para dar a los proveedores un acceso directo al
Tse centra en los ahorros, estamos considerando un estado de las facturas y de los pagos.
escenario verdaderamente limitado. Es necesario tener en
cuenta varios elementos que, sin duda, contribuyen a añadir “Con la aparición de técnicas de ad-
valor a Compras.
quisición estratégica, se consideraba
una buena práctica posicionar al
EL VALOR DEL TIEMPO
departamento de Compras como un
Si algo vale tanto para una empresa como el dinero, es el Centro de Excelencia”
tiempo. Se trata de un recurso fijo, ¡y escaso! Cuanto menos
tiempo dedicamos a una actividad en particular, más nos COMPATIBILIZAR LA GESTIÓN DEL RIESGO Y LA
ROI en Compras: dos momentos críticos en los que es fundamental reducir los INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
acercamos al objetivo de controlar los plazos. Hay, además,
tiempos. El primero de ellos, en el proceso de contratación.
El énfasis que Compras pone en las relaciones estratégicas
Estas actividades están siempre asociadas a una necesidad
más allá de los ahorros determinada, a los requisitos que el negocio defina y es con los proveedores y en la gestión innovadora de la cadena
de suministro representa la ventaja competitiva frente a
el punto de partida previo al cumplimiento de cualquier
nuestros socios externos. Hoy en día ya no necesita elegir
demanda.
entre una u otra, puede innovar al mismo tiempo que mini-
El segundo, por su parte, es la reducción del plazo de incor- miza el riesgo. Para ello, hay dos acciones que los profesio-
poración de nuevos proveedores. El uso de plantillas y la nales de Compras deben hacer.
automatización de los flujos de trabajo acelera este proceso,
despertando habitualmente el entusiasmo, tanto de los com- 1. Mayor colaboración con los proveedores. La colabo-
pradores como de los proveedores. De esta manera facilitare- ración requiere un libre intercambio de información e
mos en gran medida la consecución de los ahorros estima- ideas. Lleva tiempo e influye en gran medida en la defi-
dos, convirtiéndolos en ahorros realmente conseguidos. nición de las necesidades de la empresa y en las decisio-
Cuando una organización de Compras se encuentra en el EL VALOR DE LA EFICIENCIA nes tomadas durante el proceso de aprovisionamiento.
proceso de selección de una nueva solución Source to Pay o 2. Mejora del nivel de cumplimiento de Políticas Cor-
busca la sustitución de una actualmente en uso, habitualmente se Con la aparición de técnicas de adquisición estratégica, porativas. Cuando una solución de gestión de compras
se consideraba una buena práctica posicionar al departa-
centra en la recopilación de sus necesidades para, seguidamente, mento de Compras como un “Centro de Excelencia”. Los reconoce tanto la importancia de las tareas de colabora-
ción entre usuarios internos y con los proveedores, como
plantear la comparativa de las alternativas. Y para ello, uno de controles y la estandarización que proporcionan los nuevos el nivel de cumplimiento de las Políticas Corporativas,
los primeros requisitos que se han de cumplir es la obtención sistemas de Compras hacen posible poner la gestión estra- es cuando se garantiza la eficacia en ambas tareas. La
tégica del gasto en manos de compradores y proveedores
selección de los mejores proveedores, juntamente con el
del caso de negocio en el que se documente el ROI (Return of distribuidos cumplimiento de las coberturas de los contratos, permite
Investment/Retorno de Inversión). Nos encontramos, por una parte, con el autoservicio para alcanzar “lo mejor de los dos mundos”, y alcanzarlo
las Compras. La diferencia entre una contratación estruc- para mejorar los procesos internos y los de los provee-
dores.
turada y no estructurada suele estar vinculada a procesos
coherentes, documentación estandarizada y toma de Los ejecutivos de las empresas entienden más fácilmente las
decisiones basada en principios tácticos y estratégicos. Los métricas de ahorro para identificar las mejores soluciones de
sistemas actuales de Compras gestionan eficientemente las gestión de compras y que esta es su métrica preferida para
dos primeras y facilitan en gran medida la tercera. evaluar el retorno de una inversión. Sin embargo, cuando se
desea manejar otras métricas de valoración, surge un reto,
Por otra parte, el acceso directo de los proveedores es otro que es identificar las más significativas y situar el impacto de
sistema de gestión estratégica del gasto. Los proveedores esas mejoras en un contexto operativo. Qué métricas con-
eficaces gestionan adecuadamente el cobro y la deuda de siderar y por qué se han seleccionado ayudan a calcular un
sus clientes, y de la misma manera, los clientes gestionan el retorno de la inversión que va más allá de un ROI basado
pago y la deuda con sus proveedores. La eficiencia de estas exclusivamente en niveles de ahorro.
gestiones pasa por la gestión adecuada del constante flujo de
comunicaciones, tendentes a verificar el estado del pago y Jaime López
la documentación asociada al mismo. En lugar de emplear
Director de Preventa de Synertrade
...
48 CM 49