Page 50 - CPOmagazine_14
P. 50
Procesos
Los profesionales de Compras y de gestión de la cadena de suministro son
conscientes del impacto que tiene la adecuación de los volúmenes de inventario
para el buen funcionamiento de sus compañías. Sin un flujo adecuado de bienes o
materias primas, se pueden producir disrupciones en las operaciones con graves
consecuencias.
ero un cálculo que no tenga en cuenta las los consumidores, cada vez más concienciados con
ventas también puede generar costes exce- la lucha contra la explotación laboral y ambiental,
sivos que repercutan negativamente en las elevan el nivel de vigilancia que las compañías han
P cuentas de la compañía. En algunos sectores de desplegar.
estos desafíos son mayores ya que el impacto no es
solamente financiero u operativo. Uno de ellos es el “En el sector farmacéutico, si
farmacéutico, ya que si no se prevén correctamente no se prevén correctamente las
las necesidades se puede producir un desabasteci- necesidades se puede producir
miento de medicamentos en momentos de gran de-
Gestión de manda, generándose un daño a la salud de los consu- un desabastecimiento de
midores. Pensemos, por ejemplo, en una carencia de
medicamentos en momentos de
remedios contra la gripe en plena temporada otoñal.
gran demanda”
Por ello, la robustez de la cadena de suministro far-
inventarios: macéutica es un ejemplo para aquellas empresas que Todo ello añade capas de complejidad a la gestión
quieren lidiar con problemas de inventario de una
forma óptima.
de la cadena de suministros, pero no es óbice para
que se realice una planificación cuidada de los nive-
les de inventario para reducir sus costes operativos
Uno de los sectores que se asemeja en su complejidad
lecciones de al farmacéutico es la venta al detalle. Los consumido- (transporte, almacenamiento, pérdidas por la cadu-
res finales no adquieren directamente sus productos a
cidad de los productos) y el tiempo que se tarda en
llevar el producto desde el punto de origen hasta el
los fabricantes o a los mayoristas. Del mismo modo,
los fabricantes de bienes de consumo (desde alimen-
de venta.
tos a ropa, pasando por electrodomésticos para el
la industria hogar) canalizan sus productos a través de una vasta Para poder alcanzar estas cotas de optimización es
red de distribución que en muchos casos no pertenece
necesaria una planificación exhaustiva basada en los
a la propia compañía.
datos de ventas, tanto históricos como las proyeccio-
nes a futuro. Estas últimas se vuelven cada vez más
Además, para preservar el valor de sus productos
cos que pueden informar casi en tiempo real de las
y evitar problemas de salud pública en un mercado precisas con la incorporación de sistemas informáti-
altamente regulado, la industria farmacéutica debe
ventas, dotando de mayor agilidad a las empresas
farmacéutica trazar desde el origen hasta el punto de venta sus para responder a las variaciones en la demanda de los
productos. Este nivel de seguimiento no es un requi-
consumidores.
sito indispensable para los fabricantes de la mayoría
de bienes de consumo, salvo para quienes comercian
alimentos o bebidas. Sin embargo, las exigencias de Borja Grande
... CM 51
50