Page 55 - CPOmagazine_13
P. 55

4 tecnologías para reducir                                                                          La Profesión





 el desperdicio alimentario





 La cuestión del desperdicio de miles de toneladas de alimentos cada año es una
 vergüenza de la que todos, desde productores a consumidores, formamos parte.
 Es moralmente injustificable que cada año se tiren sin más hasta 27 millones de
 toneladas de comida, de acuerdo con un estudio realizado por la ONG estadouni-
 dense Refed.



 i bien, una parte de la responsabilidad recae   alimentos. Apeel, otra start-up estadounidense que ha
 en los hábitos de consumo de todos nosotros,   conseguido atraer la atención de Bill Gates, ha desarro-
 también la gestión logística y del aprovisiona-  llado una cobertura comestible para envolver productos
 Smiento tiene mucho que aportar para reducir   frescos que permite reducir la evaporación de agua de
 estos desperdicios. Boston Consulting Group, apunta a que   las verduras y, con ello, el proceso natural de degrada-
 el papel que podrían desempeñar las cadenas de sumi-  ción de frutas y verduras.
 nistro permitiría reducir el volumen de alimentos que se
 desperdician y pone incluso un valor: 27.000 millones de   La aplicación de tecnología de imagen permite también
 dólares anualmente.  acelerar el ritmo de la toma de decisiones. Quien sea
 amante del aguacate o del melón, por ejemplo, sabrá que   PUBLI DE EMILIO
 Ya hay diversas iniciativas para impulsar una gestión   hay que haber manoseado muchos para tener ese tacto
 más eficiente de las cadenas de suministro y en ellas   sensible que permita saber cuándo hay que comerlo. Sin
 tiene un rol importante la tecnología.  embargo, con técnicas avanzadas de imagen y análisis
 hay empresas que están desarrollando tecnología que
 “Hay programas informáticos   permita conocer la madurez de los productos frescos sin
 que garantizan la frescura de los   necesidad de manipularlos, cortarlos o dañarlos.
 alimentos e indican cuándo se   Finalmente, Internet de las Cosas ofrece múltiples
 van a deteriorar”  posibilidades de desarrollo. Desde la medición y control
 remoto de los contenedores refrigerados a la localización
 Por ejemplo, se están desarrollando programas infor-  permanente de mercancías.
 máticos que rastrean y garantizan la frescura de los
 alimentos y avisan de cuándo van a deteriorarse. Una de   La eficiencia en la gestión de la cadena de suministro
 las compañías que está invirtiendo en este software es   alimentaria debe buscar como objetivo no solo reducir
 HelloFresh, dedicada a la producción y distribución de   costes para la empresa sino también las externalidades
 comida empaquetada. El programa que emplean, Spoi-  que su acción genera. La gestión de residuos recae sobre
 ler Alert (alerta de desperdicio), analiza los datos sobre   los impuestos de todos y la sobreproducción de ali-
 desechos y sugiere formas para reducir su incidencia.   mentos repercute en la sociedad de diversas formas –la
 Además, están integrando la alternativa de la donación   destrucción de espacios naturales o la eliminación de va-
 para evitar que la comida termine en los vertederos.  riedades vegetales poco productivas son solo algunas—.
 Los problemas que se quieren atajar generan necesida-
 LeanPath, otra startup ha desarrollado un programa   des que muchas empresas están intentando solucionar.
 similar que ya emplean IKEA, Sodexo o Google.  ¿En qué lado quieres estar?

 La biotecnología ofrece también soluciones para
 preservar durante más tiempo y con mejor aspecto los   Ricardo Barcala










 ...
 54                                                                                                       CM 55
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60