Page 36 - CPOMagazine26
P. 36

Alinear objetivos e incentivos
           internamente será clave

           para garantizar que los
           que toman las decisiones

           concentren sus esfuerzos
           en la reducción de las                                Para crear transparencia pueden lanzarse
                                                                 dos acciones clave. En primer lugar, sentar las
           emisiones
                                                                 bases para estandarizar métricas y dotar a
                                                                 la cadena de valor de un punto de referencia
                                                                 en lo que respecta a las emisiones, que
                                                                 permita tomar decisiones en base a datos
        produciendo de forma lenta en la última                  fiables e intercambiar datos precisos con los
        década. Estos cambios generan además un                  proveedores.
        aumento de los precios para el consumidor
        final de entre apenas el 1 por ciento y el 4 por         Bajo el paraguas de optimizar las emisiones
        ciento.                                                  de CO2 hay a su vez otras dos acciones:
                                                                 rediseñar productos para hacerlos más
                                                                 sostenibles, utilizando materiales más
        El reto de la estandarización de los datos y la          ecológicos, reduciendo los residuos e
        complejidad de la implementación                         incrementando la reciclabilidad, y, por otra
                                                                 parte, replantearse las estrategias de compra
        Sigue habiendo barreras importantes a la
                                                                 geográfica en pro de la sostenibilidad,
        descarbonización que ilustran por qué las
                                                                 rediseñando sus decisiones sobre fabricar o
        empresas no lo han hecho hasta ahora.
                                                                 comprar y limitando el transporte de larga
        La primera, la falta de transparencia sobre
                                                                 distancia en la logística.
        las emisiones de Alcance 3 en la cadena
        de suministro y sus verdaderos costes. La                Dentro de la tercera vía, involucrar a los
        segunda es la complejidad de implementar                 proveedores, se plantean otro dúo de
        las palancas a lo largo de la cadena de                  acciones. La primera consiste en integrar
        suministro. Para muchas empresas es                      métricas de emisiones en los estándares
        complicado calcular cómo se distribuyen                  de compra y monitorizar el rendimiento,
        las emisiones entre los cientos, o incluso               incentivando, formando y premiando a los
        miles, de proveedores que la integran, a                 proveedores por sus resultados.
        veces repartidos por geografías dispares.                La cuarta línea de actuación, impulsar la
        Y la tercera gran barrera con la que se                  lógica de ecosistema, es fundamental para
        encuentran las empresas es que no siempre                perpetuar las prácticas estandarizadas y
        cuentan con el apoyo de los órganos                      sostenibles a nivel de industria. Comprende,
        reguladores, ni de los ecosistemas del sector,           por un lado, compartir mejores prácticas,
        para instaurar la infraestructura necesaria              crear certificaciones y sistemas de
        para dar el paso hacia la sostenibilidad.                trazabilidad, promover políticas y actuar
                                                                 como embajadores a nivel sectorial. Por otro,
                                                                 fomentar la demanda final de productos
        Nueve acciones para impulsar la                          verdes, hasta el punto de movilizar al sector.
        sostenibilidad de la cadena de suministro
                                                                 Por último, la gestión del cambio requerirá
        BCG propone nueve acciones que impulsan
                                                                 capacitar a las organizaciones para
        la neutralización de las emisiones en la
                                                                 integrar los criterios ESG en el día a día de
        cadena de suministro, agrupadas en cinco
                                                                 las compañías, sus estrategias y prácticas
        líneas de actuación: crear transparencia,
                                                                 (p.ej. toma decisiones, diseños, criterios de
        optimizar las emisiones de CO2, involucrar
                                                                 inversión, etc.).
        a los proveedores, impulsar ecosistemas
        y, de forma transversal, capacitar a la                  Informe BCG & World Economic Forum Net-
        organización.                                            Zero Challenge: The supply chain opportunity

     36
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41