Page 17 - CPOMagazine26
P. 17
Entrevista
Elisabet Jiménez
En esta edición, entrevistamos a este gran experto en Compras, especializado
en el sector Oil & Gas, unas de las áreas donde más se está observando su
evolución y adaptación a la nueva realidad. Vamos a hablar con él de diferentes
temas, de la evolución de la función de Compras, de sus prioridades actuales, de
la transformación digital y de otros aspectos relevantes como la sostenbilidad.
Francisco Lobo es actualmente Director y responsable de la práctica de Compras en
MBC (Grupo Indra) y anteriormente fue Director de Compras de British Petroleum en
Europa y del Grupo Lafarge en Iberia¡Empezamos!
CPOMagazine: Desde hace tiempo que se 3. Sostenibilidad, con la función de Compras
viene hablando de la función estratégica de minimizando riesgos y garantizando la agenda
Compras en la compañía. ¿Crees que el área ha sostenible de la compañía; y avanzando en línea
conseguido ya su peso en la empresa o, en su con unos clientes y una sociedad en general
caso, qué le falta para consolidarse? más concienciada con la importancia de estos
factores.
Francisco Lobo: Depende del sector de actividad
de la empresa. En sectores como el energético,
donde yo trabajo principalmente, o en general
en la industria, la función de Compras está cada Compras no sólo está
vez más reconocida dentro la empresa. Su peso directamente relacionado
no sólo está directamente relacionado con el
valor que ofrece en la cuenta de resultados, sino con el valor que ofrece en
también con su rol en la consecución de otros
objetivos claves. Por ejemplo, en la generación la cuenta de resultados,
de alianzas comerciales con partners, en sino también con su rol en
la mitigación de riesgos o en los planes de
sostenibilidad, por mencionar unos pocos. la consecución de otros
CM: ¿Cuáles deben ser, en general, los focos
objetivos claves
para el CPO de una compañía? ¿Rentabilidad?
¿lograr la competitividad de las empresas?
F.L.: La agenda estratégica de un CPO tiene que
estar alineada con el Plan Estratégico específico 4. Eficiencia en las operaciones, que lo dejo
de su compañía. A partir de este Plan Estratégico en último lugar porque no supone ninguna
se derivarán los objetivos y planes de acción del novedad, pero siempre será un elemento
área de Compras. Dicho esto, creo que hay una fundamental e intrínseco a la gestión de
serie de elementos comunes en este momento Compras.
en las agendas de los CPOs:
C.M.: ¿Qué aprendizajes extrae del 2020 y de
1. Transformación Digital, colaborando en la los efectos de la pandemia en las operaciones
introducción de las nuevas tecnologías (por de Compras y de gestión de la cadena de
ejemplo: advanced analytics, IoT, Inteligencia suministro? ¿Qué se ha hecho bien y qué áreas
Artificial, Blockchain, etc.) en la compañía y, por de mejora se han descubierto?
supuesto, en la propia función de Compras.
F.L.: Es parte de nuestro trabajo prever el futuro
En este punto, el desarrollo y evolución de los
y, como este ejercicio no es fácil, al menos
canales digitales, a través de los cuales la
tenemos que plantearnos diferentes escenarios
empresa interactúa en el mercado, con clientes
futuros y qué haríamos en cada caso para
y proveedores, lo considero un tema esencial
afrontarlos. Hay empresas que han demostrado
que marcará qué empresas tendrán éxito y
en el 2020 que estaban mejor preparadas que
crecerán a corto/medio plazo.
otras para esa adaptación, aunque es cierto que
2. Economía colaborativa o cómo desde la hay sectores que han sufrido más que otros por
función de Compras se apoya la creación de su ámbito de actividad. Creo que los ajustes en
ecosistemas empresariales que mejoran las costes y la aplicación de medidas contingentes
soluciones/productos/servicios que la compañía se han realizado en general con rapidez. En la
ofrece a sus clientes. anterior crisis, muchas empresas entendieron ya
17