Page 60 - CPOmagazine_11
P. 60
2.135 empresas adheridas (60% de ellas pymes) lo que
supone el 89% del total de los envases adheridos a inauguró TheCircularLab en la ciudad de Logroño, un
nuestro sistema. Con las más de 8.600 medidas reali- centro de innovación pionero en Europa donde se buscan
zadas por las empresas participantes se han ahorrado las soluciones más innovadoras en materia de economía
52.000 toneladas de material de envasado, evitando circular, siempre en el ámbito del envase y su posterior
una emisión de 140.000 Tn de CO2 a la atmósfera, así reciclado. En este sentido, se aplica la innovación en
como el consumo de 6 millones de MWh y 28 millones ámbitos como el ecodiseño o la gestión inteligente de
de m3 de agua. residuos (smartwaste), a la vez que se fomenta el ecoem-
prendimiento, entre otros.
“Los envases hoy son, en
términos generales, un 18% Nos gusta decir que en este laboratorio de “código abier-
to” estamos diseñando el envase del futuro de forma cola-
más ligeros que hace 18 años, borativa en cuanto a nuevos materiales, formatos o reque-
lo que ha permitido dejar de rimientos, pero también trabajamos todo lo concerniente
usar más de 500.000 toneladas a su ciclo de vida: mejora de las recogidas de los conte-
nedores en las ciudades, optimización de las rutas de los
de materias primas, con los camiones, eficiencia en las plantas de selección, avances
consiguientes beneficios para el en materia de reciclaje, nuevos usos para la materia prima
medioambiente” secundaria que nace de este proceso, aplicaciones con el
uso de las nuevas tecnologías de la información y el big
data, avances en el internet de las cosas (IoT), etc. En
THECIRCULARLAB, TheCircularLab pensamos y diseñamos para dar respues-
HACIA EL ENVASE DEL FUTURO tas al gran desafío de los envases en el siglo XXI.
La industria del envasado ha asumido el ecodiseño como
algo natural, pero existen otros factores que, como la El camino es arduo pero la industria está decidida a
evolución de los hábitos de la sociedad, la constante con- impulsar un nuevo paradigma económico basado en la
centración de la población, el agotamiento de los recur- innovación, la sostenibilidad y la economía circular que,
sos, la pérdida de la biodiversidad o el cambio climático, contando con la colaboración del ciudadano, abrirá una
también ejercen una presión sobre la industria de cara a vía hacia un mundo más sostenible.
trabajar por diseñar hoy el envase del futuro.
Todo ello hace que no perdamos ni un minuto en pensar Jorge Serrano
“cómo será la sociedad de mañana”, pero también cómo Gerente de Empresas y
será “el envase del futuro”. Hace un año, Ecoembes
Ecodiseño de Ecoembes
60