Page 53 - CPOmagazine24
P. 53
Artículo
Perspectivas y Planes
Estratégicos para el desarrollo finales del año pasado, PWA Consulto- Compras participe en proyectos y negociaciones des-
res realizó el Webinario Internacional
de el inicio e incorporar al proveedor para que realice
de Compras, contando con el apoyo de
de Compras en 2021 A CPONET y APEPROC (Asociación Pe- aportes e innovación al desarrollo del negocio. Por lo
tanto, los CPOs están más abiertos y participativos
ruana de Profesionales en Compras). En este evento
para considerar nuevas ideas, en vez de limitarse,
me acompañaron como disertantes Iñigo Aranzábal,
En cuanto a la relación con los proveedores críti-
Socio A&P, Senior Advisor BCG y CPONET (Espa- únicamente, a conseguir reducciones de precios.
ña), Carlos Bustamante Sotero, miembro APEPROC cos, el 2020 fue un año muy importante en cuanto a
El año pasado fue el año con mayor carga de trabajo operativo para las áreas de y CPO Centria (Perú), Gabriel Mantilla, Director de acompañamiento entre cliente-proveedor para poder
Compras, pero, en simultáneo, se puso de relieve una mayor necesidad de salir de lo Compras – Alico (Colombia), Martin Mengarelli, seguir produciendo a pesar de las dificultades de
abastecimiento. Esto puso de manifiesto otras varia-
Gerente de Compras Global – Electrolux (USA).
meramente transaccional, pasando a gestionar riesgos de proveedores, agregar valor Por mi parte, estuve comentando la situación en la bles además del precio de los productos y servicios: la
desde un punto de vista más estratégico y acompañar a la sostenibilidad del negocio. Argentina. sostenibilidad de la cadena de abastecimiento a nivel
Este año que arranca, podemos aprovechar las lecciones aprendidas para continuar El objetivo de este Webinario era profundizar en lo integral. Por eso, se espera de Compras una visión
integral del negocio, donde el comprador traiga pro-
transformando a Compras en un área que agregue mayor valor aún. que nos había sucedido dentro de las áreas de Com- puestas de innovación y calidad, identifique riesgos,
pras durante la pandemia, qué fue lo que aprendimos, incorpore más enfoques estratégicos a su análisis y
cuáles son las perspectivas para este 2021 y cómo esté abierto a identificar qué ocurre en otros países y
vamos a capitalizar esas oportunidades dentro de los cómo puede afectar a la Compañía.
Planes Estratégicos para el desarrollo del área.
Respecto de los profesionales de Compras, el año
¿Qué aprendimos de 2020? 2020 les exigió un mayor nivel de resiliencia e inte-
ligencia emocional para superar la crisis. Asimismo,
Cuando comenzó la pandemia y la cuarentena en se volvió a replantear la profesionalización de los
cada uno de los países, se afectó fuertemente la colaboradores del área porque la complejidad de
cadena de suministro, lo cual puso de relieve la las tareas se incrementó: mayor integración con los
importancia de la gestión de riesgos y el monitoreo clientes internos, conocer mejor sus necesidades,
de los proveedores. Ello demandó de las áreas de empatizar, entender sus expectativas, resolver los pro-
Compras un gran esfuerzo extra con fines de lograr el blemas de abastecimiento de corto plazo, gestionar
La nueva expectativa es que abastecimiento en un contexto de escasez de oferta e proyectos, implementar mejoras y generar las bases
de aprovisionamiento para un plazo mayor.
incrementos de costos, administrando con Finanzas
Compras participe en proyectos los pagos a realizar, para evitar caídas de fuentes de En esta línea, y sobre los procesos de trabajo, hay que
abastecimiento como a su vez también lograr la con-
decir que debido a la alta carga de trabajo que oca-
tinuidad de entregas.
y negociaciones desde el inicio “Se espera de Compras una visión sionó la pandemia, muchos Compradores tuvieron
que hacer un esfuerzo mayor para mantener el orden
e incorporar al proveedor para integral del negocio, donde el en sus áreas ya que, en ocasiones, estas no contaban
con los procesos o sistemas adecuados. Esta situación
Comprador traiga propuestas de
generó el primer paso de varios CPOs de repensar
que realice aportes e innovación innovación y calidad, identifique los procesos, con el objetivo de ordenar y dar mayor
eficiencia al área.
riesgos e incorpore más enfoques
al desarrollo del negocio estratégicos a su análisis” En conclusión, todos estos aspectos comentados
provocaron que muchas empresas se decidieran a
Desde el punto de vista de la globalización, se ace- identificar oportunidades en sus áreas de Compras
leró esta tendencia a través de un mayor uso de las y a generar proyectos de mejora, para pasar de una
tecnologías en los procesos de compras como, por acción meramente transaccional a otra con prioridad
ejemplo, los sistemas para trabajo remoto y digitali- en el aporte de valor, en términos de optimización de
zación y, en varios casos, cambió la demanda de lo costes, mejora de procesos, innovación y otras mejo-
que se espera del área. Esta nueva expectativa es que ras, que es la prioridad para el 2021.
...
52