Page 56 - CPOmagazine24
P. 56
FINANCIACIÓN DE LA I+D+i
La Profesión
En cuanto a la tercerización, será requerido que los En lo que respecta a la gestión de riesgos, en este
proveedores cuenten con portales B2B/Marketplaces 2021, Compras debe monitorear y colaborar en el ¿Tu proyecto innovador necesita ayuda nanciera?
para ofrecer un servicio de mayor transparencia y aseguramiento de la sustentabilidad del negocio con
desarrollo de proveedores para poder generar ahorros los proveedores, participando en el desarrollo de pro- ¿Aprovechas los incentivos scales a la I+D+i?
significativos. yectos para mejorar la sustentabilidad de la cadena ¿Te interesa la Innovación Social?
de suministro. Asimismo, a través de Compras se
“Cada vez es más necesario podrá incrementar la esfera de influencia sobre los ¿Planiicas tus actividades internacionales?
contar con una cartera de proveedores para que ellos también aporten a la sos-
tenibilidad del negocio (prevención del trabajo infan-
proveedores competitivos, til, prevención del fraude, protección del medioam-
confiables y transparentes” biente, contribución a la sociedad, etc.). Cada vez es
más necesario contar con una cartera de proveedores
Otra de las tendencias tecnológicas es una mayor competitivos, confiables y transparentes.
aplicación de herramientas informáticas para las
operaciones de mayor relevancia, donde se destacan Compras debe seguir trabajando este año en mostrar
las herramientas para licitación online, subasta y internamente todo el valor que puede aportar a la
catálogos. compañía, tanto a la Alta Gerencia y la Dirección
como a otros departamentos o gerencias.
En resumen, si bien seguirán el e-mail y la planilla de
cálculo, contar con sistemas robustos, permitirán un Pablo Daniel Wagner (Socio PWA)
salto de eficiencia y productividad en los procesos de Colaboración de Hernán Chiesa (Socio PWA)
trabajo en Compras. Alberto Martínez Data (Colaborador PWA)
Decálogo para alcanzar los objetivos en tu área de Compras
Los 10 puntos para considerar para 2021 son:
1. Contar con el deseo real de formar un área de Compras Profesional.
2. Contar con objetivos del área (y del CPO) que estén vinculados con los de los Compradores.
3. Repensar el área de Compras y mejorar los procesos de adquisición, tanto los internos del área, como
hacia el cliente interno y el proveedor.
4. Profundizar la función estratégica de Compras, lo cual requiere repensar su agregado de valor,
organizarse mejor y volverse más eficiente en su función operativa. Para lograrlo, será necesario
realizar un primer diagnóstico y luego implementar proyectos de transformación.
5. Incorporar nuevas tecnologías para reducir la carga administrativa. Convocatorias Ayudas a la Deducciones
Apoyo al
6. Aprovechar las nuevas herramientas disponibles para mejorar gestión de categorías, obtener ahorros de ayudas Transformación sscales emprendimiento
e innovación en general. a la I+D Digital por I+D+i
7. Incrementar la participación en la gestión de riesgos, especialmente, para el caso de proveedores
críticos.
8. Definir un plan de capacitación para el personal de Compras y ejecutarlo en su mayoría.
¿Hablamos?
9. Efectuar un seguimiento sistemático del alcance de los objetivos del área.
10. Exponer los resultados de las gestiones de alto impacto (realizadas y en proceso) por Compras.
www.zabala.es
T. 91 446 76 52 · 948 198 000
Barcelona · Bilbao · Bogotá · Bruselas · Londres · Madrid
... Pamplona · París · Sevilla · Valencia · Vigo · Zaragoza
56 CM 57