Page 64 - CPOMagazine21
P. 64
El Vino
CAPITULO 20:
LAS BARRICAS
En la pasada entrega analizamos la
importancia de las copas en el servicio y
degustación del vino. Pero antes que el
vino llegue a la copa muchos de ellos pasan
por otros recipientes o contenedores que
imprimen un determinado carácter al vino.
Sobre algunos de ellos vamos a hablar más
en este capítulo: las barricas.
EL APASIONANTE MUNDO El uso actual de las barricas dista mucho
del empleo que tuvieron hace siglos cuan-
do empezaron a utilizarse. En la época
DE UN SER VIVO: EL VINO de las civilizaciones griega y romana,
donde el vino era un bien muy preciado,
se utilizaban las barricas exclusivamente
para transportar el vino. Se tienen indicios
que incluso en el Antiguo Egipto también Siendo en las Galias donde los romanos empezaron a utili-
cumplían este cometido junto con las ánforas de barro zar barricas de roble, es claro que todo el roble era francés y
Rosa Caballero es Ingeniera Agrónoma, siendo estas últimas las más utilizadas. durante siglos ha sido el más extendido. Hoy en día existen
Enóloga y Sumiller profesional. Tras una Durante la expansión del Imperio Romano el transporte del incluso otros materiales con los que elaborar las barricas
aunque el de preferencia sigue siendo el roble, destacando
carrera profesional de 30 años en diferentes vino cubría largas distancias las ánforas de arcilla resulta- el americano además del roble francés.
ban delicadas y se rompían fácilmente. Fue en la conquista
multinacionales, los diez últimos como de las Galias cuando los romanos descubrieron que allí ¿Pero cuales son las diferencias?
Directora de Compras de Schweppes, ha utilizaban barricas de madera de roble para almacenar El roble americano es de poro más abierto y generalmente
cerveza y enseguida aprendieron a elaborarlas para poder
de precio inferior. Su uso es más reciente y se inicia en Ca-
decidido seguir el camino que inició con sus transportar el vino. lifornia donde los bodegueros de esa zona quisieron emular
estudios y que nunca ha olvidado. Como El roble era un árbol muy extendido por toda Europa y era el ejemplo de los franceses pero utilizando roble de bosques
cercanos.
freelance imparte cursos de cata, catas a fácil de manipular. Por otro lado las barricas resultaban En cuanto a los aromas que aportan al vino en general el
resistentes y fáciles de transportar y manejar incluso hacién-
medida, asesora en temas de gastronomía y dolas rodar sin necesidad de cargar con ellas. roble francés aporta notas sutiles y delicadas como los
maridajes, cartas de vinos en Hostelería, etc. En un par de siglos las barricas de roble pasaron a ser im- aromas a vainilla, miel, frutos secos, especias dulces y her-
báceas y balsámicas.
prescindibles para el vino y además los romanos descubrie-
ron que las barricas daban al vino matices aromáticos que En cuanto al roble americano, predominan aromas potentes
antes no percibían como especias y vainilla. tropicales y exóticos, como el coco, y aromas a café, humo,
tabaco y cacao.
En aquella época se utilizaban las mismas barricas una y
otra vez tanto para transportar el vino como para alma- Actualmente no sólo se envejece el vino en roble. Están
cenarlo. Ya en a Edad Media apareció incluso un gremio proliferando alternativas como la arcilla o el cemento que
llamado “toneleros” que se encargaban de reparar las no son novedosas y que recuperan tradiciones ancestrales
barricas. de muchos pueblos
Hasta bien entrado el siglo XX no se conoció otro uso ni A pesar de estos nuevos métodos, la barrica de roble sigue
tampoco se pensó en las diferencias entre barricas nuevas y siendo el método estrella para el envejecimiento de vinos,
viejas. Fue en esa época cuando en el Medoc francés se em- ya sea francés o americano, nuevo o viejo. Sin este descubri-
pezó a fermentar en barricas nuevas de roble francés. Años miento, el vino que bebemos no sería el mismo.
más tarde en La Rioja se extendió también esta práctica.
Roble francés y roble americano. Rosa Caballero
...
64 CM 65