Page 33 - CPOmagazine_13
P. 33
Reportaje
Cómo negociar
un contrato La compra de energía es una de las negociaciones más complicadas a las que
se enfrenta un comprador, y la situación del mercado energético hoy en día no
pone las cosas más fáciles. El incremento del precio de la luz dificulta la firma de
de energía contratos tanto a clientes como a comercializadoras. Por ello, en CPO Magazine
hemos querido conocer la situación actual del mercado energético.
en Compras escisión de contratos por parte de las contrato de energía, es necesario conocer cómo
se fija el precio de la electricidad, y es aquí donde
comercializadoras. Es lo que ha ocurri-
do a empresas como AC Hotels, Mutua
R Madrileña, Iridium o Pontegadea, esta entra en juego el pool eléctrico. “El pool eléctrico
es un mercado donde se negocia el precio de una
última perteneciente a Amancio Ortega. ¿El mo- hora de energía eléctrica”, explica Ogueta. Según
tivo? El precio de la electricidad no beneficiaba a el experto de Enérgya, se trata de una serie de
las comercializadoras y podría conllevarles pérdi- subastas horarias para establecer intercambios de
das de seguir con estos. energía eléctrica en la Península Ibérica. “En ese
mercado el conjunto de consumidores compra la
Una de las causas de que se haya dado esta situa- electricidad que necesita a las centrales de genera-
ción es que la comercializadora de estas compa- ción”, añade Ogueta.
ñías compró electricidad en diferentes mercados.
“Cuando un comercializador cierra un cliente con “El precio del pool se ha
un precio fijo por un año, normalmente a su vez disparado y los comercializadores
realiza esta compra en el mercado de futuros, de
forma que no exista un riesgo real para el comer- han tenido que comprar la
cializador”, explica Martín Ogueta, Subdirector electricidad a un precio mucho
Comercial de Enérgya-VM. Así, si el comerciali- más caro del que negociaron con
zador toma la decisión de no hacer esta compra
estará obligado a adquirir esta electricidad en mer- el cliente”
cado spot (pool). “En esta situación, una variación
significativa al alza puede hacer al comercializa- Así, los productores de esta electricidad y los con-
dor incurrir en pérdidas, que es lo que se ha dado sumidores presentan una oferta en función de sus
en los últimos meses”, comenta Ogueta. El precio intereses y necesidades. “El precio al que casa la
del pool se ha disparado y aquellos comercializa- demanda y la oferta de electricidad será el precio
dores con energía expuesta tenían que comprar la que se establezca para esa hora”, explica Ogueta.
electricidad a un precio mucho más caro del que De esta manera, los productores que hayan pre-
negociaron con el cliente. “La decisión que han sentado una oferta inferior al precio establecido
tomado algunos comercializadores ha sido direc- tendrán que generar electricidad en esa hora.
tamente romper los contratos para no incurrir en Estos recibirán el precio marcado en el pool y los
estas pérdidas”, añade Ogueta. consumidores pagarán la luz a ese precio. “Las
variaciones del precio de la electricidad entre
Y, ¿cómo podemos evitar desde Compras que a una hora y otra se deberán fundamentalmente a
nuestra empresa le ocurra lo mismo? Para conse- una mayor o menor demanda y oferta”, comenta
guir una buena negociación a la hora de firmar un Ogueta.
...
32 CM 33