Page 46 - CPOMagazine26
P. 46
En Latinoamérica se ha
despertado un creciente
interés por acercar a los
profesionales de todas las
áreas bajo el amparo de
asociaciones La globalización de la economía implica la
internacionalización en todos los aspectos.
Y, en este sentido, hay que introducir el
concepto de logística porque, entre otras
cosas, en economía se parte pensando en
consumidores, creando nuevas estrategias
entre los generadores de bienes, hasta llegar
limitaciones impuestas por la pandemia;
al cliente final. Todo apunta a que debemos
cristalizar el primer evento internacional en
innovar constantemente en toda la cadena
alianza con una universidad venezolana y
de suministro.
una de las comunidades latinoamericanas a
las que está afiliada; promover, junto con los La logística internacional se ha constituido
exportadores venezolanos, mesas de negocio en uno de los elementos clave en este nuevo
binacionales; e impartir su primer curso ordenamiento económico internacional ya
formativo. que permite la conexión entre los centros
de producción y consumo distantes, todo
Ya pensando a largo plazo, está la
ello de una manera rápida y eficaz. La
consolidación de una certificación profesional
geografía ha dejado de ser una limitación
que es el medio por el cual la asociación
o barrera estratégica debido a los avances
valida ante la comunidad empresarial y el
recientes de la logística internacional.
mercado laboral el nivel de conocimientos
Dado que conocemos todos estos detalles,
y competencia que tiene el portador de
como fundadores tenemos la intención de
la misma. Es la llave de ingreso a mejores
transmitir al resto de profesionales las buenas
oportunidades de crecimiento personal,
prácticas en este sector tan importante.
desempeño laboral, desarrollo profesional y
de mejor remuneración. También otra acción En Venezuela, en los últimos dos años, las
a desarrollar es la construcción de comités importaciones han tenido una disminución
internacionales que se apoyen en los miles de importante. Las compras al exterior
profesionales venezolanos en el exterior. representan el 11,89 por ciento de su PIB, un
porcentaje muy bajo si lo comparamos con el
Gracias a las redes sociales, donde
resto de los países. Muchas de las actividades
estamos llevando a cabo una estrategia de
que se realizan en Venezuela a nivel logístico
posicionamiento digital, los miembros de la
no se ven en otros países por lo diverso de
asociación se mantienen unidos, compartiendo
nuestra economía, lo que hace más robusto
conocimientos e intereses.
el conocimiento de nuestros profesionales
Compras ha ido evolucionando a nivel debido a las diferentes acciones que
internacional y la gestión, hoy en día, está debemos tomar para lograr una gestión
dentro de los puntos más críticos en las eficiente en las compras, en la logística y el
diferentes organizaciones, por ser responsable abastecimiento en nuestro país.
de asegurar todos los bienes, servicios, e
Debido al momento y la importancia que
inventarios necesarios para la operación
ha tomado la función de Compras durante
del negocio y de controlar el costo de los
la pandemia sanitaria, desde APROCLAVE
bienes adquiridos, los niveles de inventario
queremos transmitir al mundo el gran aporte
y el desarrollo de una buena estrategia de
del área, demostrando que los modelos de
negociación con los proveedores. Desde
negocio en estas áreas en Venezuela pueden
nuestra organización buscamos, precisamente,
ser de gran ventaja para ser aplicados en
fortalecer estos conocimientos en los
otros países.
profesionales que la integran.
46