Page 30 - CPOMagazine21
P. 30
IFEMA, Reportaje
historia del hospital de campaña
más grande en el mundo
Cuarenta días después de abrir sus puertas, el recinto ferial de Ifema puso fin el
pasado uno de mayo a su actividad como hospital de campaña. Sin embargo,
no desmontarán sus instalaciones por la posibilidad de un nuevo rebrote.
Francisco Monge nos cuenta de primera mano la labor de Compras y Logística.
l recinto de Ifema situado en Madrid, ha alber- se montara el hospital de campaña más grande en el
gado durante 40 días 3.800 pacientes ingresa- mundo.
dos por el conocido ya por todos, COVID-19.
EInstalaciones que fueron cedidas a la Comu- Integrado por un magistral equipo: SUMA, sanitarios,
nidad de Madrid el día 22 de marzo sin ningún tipo de auxiliares, Ejército, UME, bomberos, policías, volun-
cuestión o impedimento al respecto. tarios, donantes, empresas colaboradoras, y como no,
el personal de IFEMA. En definitiva, todos a pesar de
Por lo que desde el mismo día en el que la Consejería de formar parte de distintos mundos han funcionado como
Madrid solicitó el alquiler de los pabellones, se procedió uña y carne. Un trabajo de enorme coordinación al
al respectivo acondicionamiento de estos de manera alcance de muy pocos países.
vertiginosa (en tal solo dieciocho horas). Un total de
seis pabellones repartidos de la siguiente manera: los “Ha permitido atender aquellos
pabellones 5,7 y 9 fueron destinados para aquellas infectados de manera eficiente
personas ingresadas por coronavirus; mientras que el 14
fue empleado para dar cobijo a personas sintecho. En y prácticamente personal; allí
cambio, el pabellón 4 fue utilizado para guardar todas fueron ingresados casi 4000
las donaciones recibidas y el pabellón 10 (todavía abier- personas, de las cuales diecisiete
to) es aquel desde que funciona como centro logístico y
de distribución. fallecieron (dos por ciento)”
El desbordamiento de hospitales y en especial de UCIS Como señaló en la clausura del hospital, la presidenta
impulsaron el acondicionamiento improvisado de de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso: "Este
estos pabellones, que en tan solo cuestión de dieciocho proyecto ha sorprendido al mundo, ha creado una
horas estuvieron listos para dar atención sanitaria a los tendencia y ha sido un símbolo de la pandemia que está
primeros sintecho y enfermos. Allí, se montaron un total viviendo el planeta y es un orgullo que se hayan intere-
de 1350 camas, de las cuales dieciséis fueron empleadas sado tantos países".
para cuidados intensivos.
A pesar del buen ambiente que se podía respirar, no he-
Este recinto, ha permitido atender aquellos infectados de mos de olvidar que se trataba de un hospital de campa-
manera eficiente y prácticamente personal; allí fueron ña. Allí se trabajaba concisamente 24 horas al día duran-
ingresados casi 4000 personas, de las cuales diecisiete te cuarenta días seguidos; donde el sudor, las lágrimas y
fallecieron (dos por ciento). los llantos marcaban la cotidianidad del día a día.
El altruismo, empeño y solidaridad de cientos de La Comunidad de Madrid asumió la función de Com-
profesionales de distintos sectores hicieron posible que pras, mientas que las distintas funciones de Logística
...
30 CM 31