Page 29 - CPOMagazine21
P. 29

de actividades de aportación de valor   Por ejemplo, la creciente percepción   todos los subcontratistas contra-  A dos voces
 directa al negocio. La experiencia   por parte de los CxO de los riesgos   tados por sus terceros”. ¿Por qué
 demuestra que un modelo de riesgos   de ciberseguridad existentes dentro y   motivo se debe esto?
 de gestión de terceros, siempre adapta-  fuera de la organización está haciendo
 do a la naturaleza y tamaño de cada   que, cada vez más, se dedique una   O.M.: Como hemos indicado ante-
 organización, acaba redundando en   mayor inversión a la gestión de este   riormente, la puesta en marcha de un
 beneficios directos al negocio: algunos   tipo de riesgos con terceros.   modelo de gestión de riesgos de los
 más tangibles, como los económicos   terceros con los que interactuamos en
 (ahorros de coste, incremento de in-  C.M.: ¿Qué beneficios puede   un “primer nivel” todavía presenta di-
 gresos) y otros más intangibles como,   acrecentar el grado de inversión   versos retos en la actualidad. Uno de
 por ejemplo, la reducción del impacto   en EERM a corto plazo? ¿Y a   dichos retos consiste en evolucionar el
 de no poder operar en un determina-  largo plazo?  modelo de “tener fe” en el proveedor
 do mercado por no cumplir con las   a realmente exigirle el cumplimiento
 regulaciones adecuadas.   O.M.: A corto plazo la compañía   de determinados mecanismos de con-
 ganará en visión y control sobre sus   trol para la mitigación de los riesgos y
 “La experiencia   terceras partes, lo que permitirá al   asegurarnos que lo cumplen.
 demuestra que un   menos conocer con qué servicios y   Tan solo unas pocas organizaciones
 terceros tiene una mayor exposición y,
 modelo de riesgos de   por tanto, adoptar medidas mitigantes   han comprendido que el ecosistema
 de relaciones con terceros es cada vez
 gestión de terceros,   acordes.   más complejo y que cualquier parte
 siempre adaptado   Como ejemplo de beneficios a más   del ecosistema que pueda tener rela-
 a la naturaleza y   corto plazo, determinadas compañías   ción con un servicio relevante puede
 afectar a alguno de los riesgos a los
 tamaño de cada   apuestan por abordar riesgos finan-  que están expuestas.
 organización, acaba   cieros desde un primer momento,   Además, si ya resulta complejo la
 analizando contratos cuya facturación
 redundando en   va ligada a variables de gran comple-  gestión de los riesgos con un primer
 nivel de relación, pensar en aplicarlo
 beneficios directos al   jidad, permitiendo a corto plazo un   en sucesivos niveles parece una tarea
 negocio”  ahorro de costes que soporta la evo-  extremadamente compleja e inalcan-
 lución del propio proceso de gestión
 zable.
 de riesgos de terceros desde un primer   Las pocas organizaciones que han
 Otra de las dificultades es la propia   momento.  evolucionado en este sentido han
 diversidad de terceros con los que   comprendido que no pueden obviar
 una organización ser relaciona y las   A más largo plazo, permitirá a la   este tipo de riesgos con cuartas y
 diversas áreas de dicha organización   compañía robustecer su ecosistema   quintas partes, pero también han com-
 involucradas en los procesos. Esto   con terceros y tomar decisiones de   prendido que el modelo de gestión no
 hace que sea más complejo identificar   externalización que redunden en la   puede ser el mismo a todos los niveles.
 a priori sobre qué área, servicio o   mejora de sus productos, en el time to   Existen ejemplos de compañías que
 proceso centralizar las inversiones.   market, en la flexibilidad para adaptar-  están exigiendo en cascada el cum-
 se a mercados rápidamente cambian-  plimiento de su modelo de gestión de
 La concienciación sobre la exposición   tes, etc.   riesgos con terceros a todos los intervi-
 a los riesgos con terceros por parte   nientes en su cadena de suministro.
 de la dirección de las organizaciones   C.M.: Tal y como señalan: “Solo
 también suele ser uno de los elemen-  el dos por ciento de las organi-
 tos diferenciales a la hora de invertir.   zaciones identifica y supervisa a   Sergio Carrero
























 ...
 28                                                                                                       CM 29
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34