Page 2 - CPOMagazine21
P. 2
El imperativo del ahorro y la reducción
del riesgo en Compras tras el COVID-19
COVID19 ha facilitado significati- aunque sí ha servido de catalizador
vamente la transformación de nues- para que su materialización se ace-
tras organizaciones de Compras. lere. Ahora más que nunca el foco
Por un lado, ha demostrado que se de nuestros máximos responsables
puede trabajar con mayor eficacia de Compras está equilibrado en tres
y eficiencia utilizando tecnologías grandes dimensiones: el ahorro, la
de comunicación en línea, que han agilidad y el riesgo. La visión de
acercado a la función mucho más a “valor total” de nuestra cadena de
sus proveedores y clientes internos. suministro es esencial para asegu-
Por otro, ha acelerado una serie rar la sostenibilidad del negocio y
de tendencias que veníamos anti- la competitividad futura. Por otro
cipando desde hace tiempo, pero lado la volatilidad en la oferta y
que hasta hoy no habían terminado en la demanda, que caracteriza al
de materializarse. Me refiero a la periodo actual, está siendo aborda-
evolución desde la Gestión por da con modelos de trabajo ágiles
Categorías a la Gestión por Provee- que aseguran la respuesta rápida a
dores y a la visión de la cadena de los retos y necesidades de nuestro
suministro como un ecosistema de negocio y de nuestra cadena de
generación de valor para el negocio, proveedores. Y, por si lo anterior
en el que el “valor total” de la rela- fuera poco, la función de Compras
ción es gestionado con una perspec- emerge como el líder natural de la
tiva integral junto con el resto de la gestión de riesgo de suministro, no
organización. solo de nuestros proveedores direc-
tos sino de sus respectivas cadenas
En breve haremos público el resulta- de suministro.
do del reciente estudio que PFTLab
ha llevado a cabo recientemente con Los profesionales de Compras
BCG. El estudio lo lanzamos justo tenemos por delante una gran opor-
unos días antes de que estallara la tunidad de aportar valor diferencial
crisis y tenía por objetivo inicial en el nuevo entorno, en el que el
pulsar cuáles eran las prioridades de trabajo conjunto con nuestros pro-
los CPOs de las grandes compañías veedores y con el negocio permitirá
españolas y portuguesas al inicio asegurar primero la sostenibilidad
de la nueva década. Por lo que nos de nuestras empresas, antes de dar
cuentas estos CPOs, COVID19 no el salto a nuevas cotas de competiti-
las ha cambiado significativamente, vidad futura.
Editorial
...
2 CM 3