Page 57 - CPOmagazine19
P. 57

40 por ciento Acciones  tiva. Esto, por tanto, le permite conocer y reducir el riesgo               La Profesión
 • Medidas y acciones implementadas (formación,   devenido de todos los actores que intervienen en su activi-
 procedimientos sancionadores, equipación).  dad comercial –tales como socios de la cadena de suminis-
 • Certificaciones y etiquetas s (por ejemplo: ISO   tro, proveedores, contratistas, distribuidores, licenciatarios,
 14001)  e inversores—conociendo los riesgos que estos puedan
 • Cobertura - Nivel de implementación y disemina-  conllevar pero también las medidas para minimizarlos, de
 ción de medidas y acciones.  acuerdo con los marcos nacionales, europeos e internacio-
 nales de referencia para cada materia.
 35 por ciento Resultados
 • Reporte de los Indicadores Clave de Desempeño   La ficha de Evaluación de EcoVadis le permite visualizar su
 (KPIs, por sus siglas en inglés)  desempeño y el de su cadena de valor en las cuatro grandes
 • 360° Watch – Desarrollos positivos, condenas,   temáticas evaluadas por EcoVadis.
 penalizaciones, litigios, escándalos.
 Conforme al desglose requerido por la ley sobre los
 2. Definición de los principales riesgos relacionados con   impactos que se hayan detectado, EcoVadis permite
 cuestiones ambientales, prácticas laborales, derechos   este desglose completo, en función de la categoría del
 humanos y éticas vinculadas a las actividades del grupo,   riesgo (social, ambiental y ético), del sector industrial de
 incluyendo sus relaciones comerciales. La ley requiere la   proveniencia y el país en cuestión. El panel de control
 transparencia de los efectos negativos que dichas activida-  de EcoVadis proporciona una visión completa de la
 des puedan ocasionar, así como la gestión interna de estos   evolución del desempeño de sostenibilidad de su cadena
 riesgos. EcoVadis permite a la empresa tener un mapeo del   de valor.
 riesgo derivado de su cadena de suministro. EcoVadis IQ
 proporciona una visión completa sobre el nivel de riesgo de   3. Indicadores clave de resultados no financieros. Estos
 sus proveedores.  deben ser pertinentes respecto a la actividad empresarial
 concreta, y que cumplan con los criterios de compara-
 Finalmente, se monitorea la cadena de valor, haciendo   bilidad, materialidad, relevancia y fiabilidad. EcoVadis
 evaluaciones anuales, que permiten conocer las mejoras y   proporciona la comparación de la información, utilizando
 potenciales implementaciones de planes de acción correc-  indicadores clave no financieros conforme a los estánda-
 res Internacionales como el Global Reporting
 Initiative, la Organización Internacional del
 Trabajo, la ISO 26000 o el Pacto Mundial.
 Estos indicadores incluyen información como
 el número de proveedores analizados, los pro-
 veedores que han implementado un plan de
 acción correctiva o incluso aquellas filiales que
 tienen indicadores clave de aspectos sociales y
 ambientales más específicos.

 CONCLUSIÓN

 Las legislaciones son cada vez más estrictas
 en materia de Responsabilidad Social Empre-
 sarial. Todas las organizaciones deben estar a
 la altura de las expectativas sociales y guber-
 namentales si quieren seguir jugando en la
 misma liga.


 EcoVadis, ahora también físicamente presente
 en España (Barcelona), facilita la eficiencia
 y rigurosidad en reportes no financieros,
 memorias de sostenibilidad u otras políticas
 empresariales. Garantizamos los mecanismos
 para reducir riesgos y costes, así como dar un
 valor diferencial a su marca.


 Giulia Borsa,
 Consultora de Compras Sostenibles,
 EcoVadis




 ...
 56                                                                                                       CM 57
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62