Page 27 - CPOmagazine_11
P. 27

Entrevista










          bio y ecológico, que necesitan un   mucho en tecnología del proceso.   Por ello estamos intentamos inte-
          certificado de producto ecológico,   Primero era la mecánica, luego la   grar ciberseguridad de una manera
          pues la cadena se complica más por   electrónica, y con ella comenzamos   eficiente y contar con los mejores
          las dificultades para conseguir este   a digitalizar las máquinas y a apli-  métodos que hay. En este momento
          tipo de productos.                 car la robótica y la programación de   estamos buscando además un pro-
                                             autómatas, hace ya casi 20 años.  cedimiento de certificación externa
          La complejidad que tiene el área de                                  acorde con los estándares de calidad
          Compras se ha multiplicado mucho   Desde entonces nuestra familiari-  de los procesos. Vamos a trabajar
          en los últimos años. Debido, sobre   dad con la digitalización ha sido   mucho en los próximos años en
          todo, a la gran cantidad y diversi-  una constante. A día de hoy nos   estos temas.
          dad de productos que tenemos en el   adaptamos a la industria 4.0 y a la
          mercado.                           adopción de máquinas a nuestros   C.M.: En temas de innovación
                                             servidores, que empezamos a inte-  sacáis nuevos productos que
          C.M.: Cambiando un poco de         grar hace 25 años.                se alinean con las tendencias
          tema, adentrándonos en esto                                          de los consumidores. ¿Cómo se
          que esta tan de moda, que es       La innovación ha ido creciendo a   pasa de captar una tendencia en
          la transformación digital. En      medida que la tecnología se ha ido   los consumidores hasta llegar a
          este entorno tan volátil, incerti-  abaratando y se ha incorporado a   un nuevo producto?
          dumbre, complejidad, etc. ¿Qué     los procesos -desde la digitalización
          significa para el Grupo Dulcesol   de un documento hasta el contacto   R.J.: En nuestros inicios lo que
          la transformación digital?         con nuestros consumidores a través   hacíamos era copiar productos de
                                             de las redes sociales-. En ese sentido   la pastelería tradicional y llevarlos a
          R.J.: Yo comencé en la empresa en   la digitalización se ha ampliado   la industria. En realidad, en lo que
          el año 83, y una de mis funciones   muchísimo.                       invertíamos no era en desarrollar
          era la de desarrollar programas                                      productos sino en tecnología de pro-
          informáticos. Tuve la suerte de    “Al final tenemos                 ceso. Esto lo seguimos haciendo. Así
          aprender por mi cuenta, mientras   que dar servicio al               lanzamos una gama de macarons
          estudiaba en la universidad. Tenía                                   inspirados por la pastelería francesa.
          que hacer un poco de todo, de ahí   cliente, no solo para            Sin embargo, a la hora de captar
          que pueda decirse que llevo 35 años   llegar al consumidor,          tendencias estamos atentos a lo que
          realizando la digitalización. Empe-  sino para estar en los          dicen consumidores en las redes
          zamos por la parte administrativa                                    sociales..
          y poco a poco la fuimos haciendo   puntos de venta”
          extensiva a todos los procesos y                                     Recibimos inputs de lo que a ellos
          áreas.                             C.M.: Y en este proceso de        les gustaría o lo que no les gusta de
                                             digitalización, ¿cuáles crees que   nuestros productos y cómo que-
          El punto de inflexión fue la identifi-  son las lecciones aprendidas, las   rrían que fueran. En ello invertimos
          cación con la norma ISO 9000 en el   prácticas más relevantes?       bastantes recursos al igual que
          año 97 que nos llevó a digitalizar el                                en empresas que hacen estudios
          proceso productivo. Precisamente,   R.J.: Yo empecé haciendo programas,   de mercado o con consumidores,
          empezamos a conectar todos los     pero pronto me di cuenta de que había   precisamente, para detectar todas las
          elementos de medida, detectores    otras personas que los hacían mejor que   tendencias en el ámbito del consu-
          de humedad, sensores... así como a   yo. Desde siempre hemos intentado apli-  mo, a fin de anteponernos a ellas.
          digitalizar todos los registros que se   car las mejores prácticas en este proceso.
          suponía que había que guardar para   Es muy importante tener una salvaguar-
          mantener esta norma.               da de la información para contrarrestar   Manuel Ramos Maroño,
                                             la problemática que puede generar tener   Consultor transformación
          Luego vino la robótica, aunque     una planta parada porque se interrumpa   digital de Compras en
          nosotros ya prácticamente desde    la red, por el ataque de un virus, o por-  aVanzaria
          nuestros inicios hemos hecho mu-   que puede haber un problema con toda
          cha investigación y hemos invertido   la parte digital.              Fotografía: Acoidán Méndez




                                                                                                          CM 27
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32