Page 53 - CPOMagazine26
P. 53
Artículo
Marta Alberdi, Customer Care
Manager para Iberia en I-care,
empresa de mantenimiento
predictivo y fiabilidad
Actualmente la dirección de las compañías valora los beneficios extraídos de la
correcta aplicación de la estrategia predictiva en el mantenimiento. Ya no lo ven
como un coste sino como una optimización de sus procesos. El Mantenimiento 4.0
tiene como principal objetivo evitar incidencias que repercutan directamente en la
línea de producción de una planta industrial, ya que cualquier tipo de parada no
programada puede suponer una gran pérdida de dinero.
Cuando hablamos de Industria 4.0 nos identifican oportunidades, recolectan datos,
referimos a la tecnología de la automatización se analizan y se actúa al respecto. En el
que pone a nuestra disposición una gran mundo de la Industria 4.0, las fábricas incluyen
cantidad de datos que nos permite conocer máquinas de inteligencia aumentada y
el estado de las máquinas en las diferentes sensores con conectividad inalámbrica que
cadenas de procesos dentro de cualquier están conectados a un sistema que permite
fábrica. Las herramientas predictivas se visualizar toda la línea de producción, controlar
encuentran entre los elementos clave de esta y tomar decisiones por sí misma, demostrando
cuarta revolución y, todo esto, se traduce en la tendencia hacia la automatización y el
empresas que producen bienes de mayor intercambio de datos. No todas las compañías
calidad a un menor precio. se encuentran en el mismo punto.
Madurez en la implantación de la estrategia El mantenimiento predictivo es una parte
predictiva esencial de las estrategias de la Industria
4.0 de muchas empresas industriales. Sin
Para conocer en qué punto de madurez
embargo, cada organización puede estar
se encuentra una planta industrial es
en uno de los cuatro niveles de madurez de
importante empezar por una evaluación
implantación de la estrategia predictiva.
de su situación actual. De esta forma se
53