Page 37 - CPOmagazine19
P. 37
Reportaje
tación telemática por parte de las empresas de las huellas
electrónicas de las ofertas y el contenido de la misma.
Las mejoras respecto a los sistemas tradicionales:
> Un considerable ejercicio de transparencia: todos los
eventos que ocurren y los algoritmos utilizados quedan
registrados en la Blockchain para que cualquier persona que
desee los audite, mediante un visor online permanente.
> La garantía de la integridad de los contenidos de las ofer-
tas y la simplificación de su custodia: éstos no llegan a estar
nunca en poder de la Administración hasta un momento en
el que ya no es posible hacer un mal uso de su conocimien-
to.
> Aplicar medidas de simplificación administrativa y de re-
ducción de cargas, ya que los Smart Contracts que gobiernan
el proceso presentan a los gestores los resultados del cálculo
de ofertas anormalmente bajas, puntuaciones asignadas a
cada oferta, y finalmente la oferta candidata a propuesta de
adjudicación.
públicas de toda Europa, sino además, elevadas capacida- “El Gobierno de Aragón cuenta
des analíticas y funcionalidades específicas como un pun- desde agosto con un servicio de
to de encuentro entre pymes interesadas en una licitación registro distribuido de ofertas y
en curso para ofertar de manera conjunta. Como muestra
de magnitud de información, señalar, por ejemplo, que evaluación automatizada de las
entre junio y julio de 2019, el total de documentos aso- mismas que ha supuesto una
ciados a licitaciones superaba los 150 000. En definitiva, auténtica disrupción en el campo
una solución para conocer mejor la contratación pública
y las verdaderas oportunidades para su negocio. Desde el de la Contratación Pública”
punto de vista de las políticas públicas, se considera que si
bien las grandes empresas pueden beneficiarse también de En resumen, este servicio no sólo permite validar jurídi-
este servicio, el mayor impacto estará en las pymes, quie- ca y técnicamente la viabilidad del uso de Blockchain en
nes tradicionalmente estaban fuera de este mercado, entre un escenario tan sensible como la Contratación Pública,
otros motivos, por no poder asumir el coste de acceso a la sino que además aporta un salto cualitativo en la gestión
información necesaria. de los procesos administrativos.
Blockchain en el registro y evaluación de ofertas Para finalizar, nos gustaría animar a las Administracio-
nes Públicas y los departamentos de Compras en gene-
Oesía puede aportar experiencia real en servicios de ral, a sumarse a la estandarización y apertura de datos,
contratación pública basados en Blockchain. El Gobierno así como a empezar a utilizar las nuevas soluciones en
de Aragón cuenta desde agosto con un servicio de registro el ámbito de la contratación que sin duda redundarán en
distribuido de ofertas y evaluación automatizada de las mis- una ventaja competitiva para sus organizaciones y para
mas que ha supuesto una auténtica disrupción en el campo el conjunto de España.
de la Contratación Pública.
El sistema, desarrollado por Oesía y Open Canarias, facilita Annie Ferrari Uliana
a los órganos de contratación la publicación y gestión en Gerente consultoría Sector Público
una Blockchain de las licitaciones de criterios evaluables de Sergio Loras Linares
forma automática (mediante Smart Contracts) y la presen- Consultor de la Administración Electrónica
CM 37